Inmuebles en Alemania fueron más asequibles hace una década

Estudio revela que en 2015 comprar vivienda en Alemania requería solo el 20% de ingresos, pero hoy el escenario es mucho más difícil debido al aumento de precios y tasas.
DIE ZEIT

Inmuebles en Alemania fueron más asequibles hace una década

En 2015, los hogares podían financiar viviendas con solo el 20% de sus ingresos. Según un estudio del IW Köln e Interhyp, la situación ha cambiado drásticamente debido al aumento de precios y tasas de interés. Hoy, comprar sigue siendo un desafío, especialmente en grandes ciudades.

«De sueño accesible a obstáculo financiero»

El informe revela que hace diez años, la combinación de bajos intereses y precios moderados hacía posible adquirir vivienda con menor esfuerzo económico. La EZB redujo las tasas tras la crisis del euro, facilitando créditos. Actualmente, aunque hay cierta estabilidad, la asequibilidad varía enormemente entre regiones.

Diferencias regionales marcadas

Mientras algunas zonas rurales o pequeñas ciudades muestran precios accesibles, las metrópolis siguen siendo inalcanzables para la mayoría. El estudio destaca que, pese a una ligera mejora reciente, el mercado inmobiliario alemán sigue siendo un «terreno desigual» para los compradores.

Cuando la vivienda era (casi) para todos

El período posterior a 2015 marcó un punto álgido en accesibilidad, con condiciones excepcionales de financiación. Sin embargo, la posterior subida de tipos y la inflación inmobiliaria revirtieron la tendencia, dejando el sueño de la propiedad como un objetivo lejano para muchas familias.

Un mercado que aún espera equilibrio

El análisis confirma que, aunque existen oportunidades puntuales, la compra de vivienda sigue siendo un reto económico. La recuperación parcial no compensa la brecha entre zonas urbanas y rurales, manteniendo al mercado en un estado de transición complejo.