Inmuebles en Alemania fueron más asequibles hace una década

Estudio revela que en 2015 comprar vivienda en Alemania requería solo el 20% de ingresos, pero hoy el escenario es mucho más difícil debido al aumento de precios y tasas.
DIE ZEIT

Inmuebles en Alemania fueron más asequibles hace una década

En 2015, los hogares podían financiar viviendas con solo el 20% de sus ingresos. Según un estudio del IW Köln e Interhyp, la situación ha cambiado drásticamente debido al aumento de precios y tasas de interés. Hoy, comprar sigue siendo un desafío, especialmente en grandes ciudades.

«De sueño accesible a obstáculo financiero»

El informe revela que hace diez años, la combinación de bajos intereses y precios moderados hacía posible adquirir vivienda con menor esfuerzo económico. La EZB redujo las tasas tras la crisis del euro, facilitando créditos. Actualmente, aunque hay cierta estabilidad, la asequibilidad varía enormemente entre regiones.

Diferencias regionales marcadas

Mientras algunas zonas rurales o pequeñas ciudades muestran precios accesibles, las metrópolis siguen siendo inalcanzables para la mayoría. El estudio destaca que, pese a una ligera mejora reciente, el mercado inmobiliario alemán sigue siendo un «terreno desigual» para los compradores.

Cuando la vivienda era (casi) para todos

El período posterior a 2015 marcó un punto álgido en accesibilidad, con condiciones excepcionales de financiación. Sin embargo, la posterior subida de tipos y la inflación inmobiliaria revirtieron la tendencia, dejando el sueño de la propiedad como un objetivo lejano para muchas familias.

Un mercado que aún espera equilibrio

El análisis confirma que, aunque existen oportunidades puntuales, la compra de vivienda sigue siendo un reto económico. La recuperación parcial no compensa la brecha entre zonas urbanas y rurales, manteniendo al mercado en un estado de transición complejo.

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título

Trump amenaza con ataque militar a Nigeria por persecución de cristianos

El presidente de EE.UU. Donald Trump amenaza a Nigeria con una intervención militar, acusándola de persecución a cristianos. Ordenó
Donald Trump durante un discurso

Milliardäre fokussieren auf KI und Klimawandel, Deutschland debattiert Nebensachen

Los multimillonarios estadounidenses centran su actividad en inteligencia artificial y cambio climático. Elon Musk lanza Grokipedia, Bill Gates genera
Imagen sin título

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos graves

Pascual Chambi Melendres, de 35 años, murió apuñalado en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor, Martín Vallejos,
Imagen sin título

La Paz se engalana para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz

La Alcaldía de La Paz prepara la ciudad para la transmisión de mando del sábado 8 de noviembre. Los
La Plaza Murillo, o el 'Kilómetro cero', que está en la ciudad de La Paz