Fiscalía austriaca acusa a magnate René Benko por fraude

René Benko, ex magnate inmobiliario, enfrenta cargos por quiebra fraudulenta y desvío de activos en su grupo Signa, afectando a inversores y fondos públicos.
DIE ZEIT

Fiscalía austriaca acusa a magnate inmobiliario René Benko por fraude

El ex «rey inmobiliario» enfrenta cargos por quiebra fraudulenta. La investigación revela presuntas maniobras ilegales en su grupo Signa, con pérdidas millonarias para inversores, incluidos fondos públicos.

De jets privados a la cárcel: la caída de un «Wunderwuzzi»

La Fiscalía de Austria imputó el 15 de julio de 2025 a René Benko, otrora magnate de bienes raíces, por quiebra fraudulenta y presunto desvío de activos en su conglomerado Signa. El caso involucra a colaboradores no identificados y perjudicó a inversores como la fundación pública alemana RAG. Benko permanece detenido en Viena desde enero.

El imperio de lujo que se derrumbó

Benko dirigió un imperio con hoteles de lujo, centros comerciales y rascacielos, ganándose el apodo de «Wunderwuzzi» («genio» en austriaco). Su estilo de vida opulento —jets privados, yates y villas— contrasta con su actual situación en la prisión de Josefstadt. La investigación sugiere que el brillo de su imperio ocultaba irregularidades financieras.

Las víctimas: desde fondos hasta dinero público

Entre los afectados destaca la RAG-Stiftung de Essen, que invirtió fondos públicos en Signa. La fiscalía busca determinar si existió una red deliberada para engañar a inversores. «El escándalo evidencia fallos en la supervisión corporativa», señala el reporte.

De niño prodigio a acusado

Benko saltó a la fama en la década de 2010 como el joven que revolucionó el sector inmobiliario europeo. Su modelo de negocio, basado en deuda y revalorización de activos, colapsó en 2024 tras denuncias de sobrevaloración de propiedades y pagos suspendidos.

Justicia bajo lupa

El caso podría exponer prácticas opacas en el mercado inmobiliario de lujo. Su resolución marcará un precedente sobre la responsabilidad penal de ejecutivos y sus colaboradores en quiebras sospechosas.

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA

Bolivia impone restricciones y ley seca para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido restricciones para el balotaje, incluyendo ley seca desde el viernes y
Más de 300 personas fueron arrestadas por infringir el auto de buen gobierno

Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió

El candidato Jorge Quiroga anuncia un ajuste económico con sinceramiento de precios y tipo de cambio por subastas. Propone
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia.

Crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en Bolivia

YPFB opera al límite por falta de divisas, afectando transporte y producción agrícola durante la segunda vuelta entre Paz
Camiones cisternas forman filas en una estación de servicio

TSE confirma preparativos para balotaje presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que todo está listo para el balotaje presidencial del 19 de octubre. El proceso
Presidente del TSE junto a observadores internacionales