Fiscalía austriaca acusa a magnate René Benko por fraude

René Benko, ex magnate inmobiliario, enfrenta cargos por quiebra fraudulenta y desvío de activos en su grupo Signa, afectando a inversores y fondos públicos.
DIE ZEIT

Fiscalía austriaca acusa a magnate inmobiliario René Benko por fraude

El ex «rey inmobiliario» enfrenta cargos por quiebra fraudulenta. La investigación revela presuntas maniobras ilegales en su grupo Signa, con pérdidas millonarias para inversores, incluidos fondos públicos.

De jets privados a la cárcel: la caída de un «Wunderwuzzi»

La Fiscalía de Austria imputó el 15 de julio de 2025 a René Benko, otrora magnate de bienes raíces, por quiebra fraudulenta y presunto desvío de activos en su conglomerado Signa. El caso involucra a colaboradores no identificados y perjudicó a inversores como la fundación pública alemana RAG. Benko permanece detenido en Viena desde enero.

El imperio de lujo que se derrumbó

Benko dirigió un imperio con hoteles de lujo, centros comerciales y rascacielos, ganándose el apodo de «Wunderwuzzi» («genio» en austriaco). Su estilo de vida opulento —jets privados, yates y villas— contrasta con su actual situación en la prisión de Josefstadt. La investigación sugiere que el brillo de su imperio ocultaba irregularidades financieras.

Las víctimas: desde fondos hasta dinero público

Entre los afectados destaca la RAG-Stiftung de Essen, que invirtió fondos públicos en Signa. La fiscalía busca determinar si existió una red deliberada para engañar a inversores. «El escándalo evidencia fallos en la supervisión corporativa», señala el reporte.

De niño prodigio a acusado

Benko saltó a la fama en la década de 2010 como el joven que revolucionó el sector inmobiliario europeo. Su modelo de negocio, basado en deuda y revalorización de activos, colapsó en 2024 tras denuncias de sobrevaloración de propiedades y pagos suspendidos.

Justicia bajo lupa

El caso podría exponer prácticas opacas en el mercado inmobiliario de lujo. Su resolución marcará un precedente sobre la responsabilidad penal de ejecutivos y sus colaboradores en quiebras sospechosas.