Exdirectivo de Wirecard enfrenta 15 años por fraude millonario

El exCEO Markus Braun podría ser condenado por inventar 1.900 millones de euros en el mayor escándalo financiero de Alemania.
DIE ZEIT

Exdirectivo de Wirecard enfrenta hasta 15 años por fraude millonario

El exCEO Markus Braun podría ser condenado por inventar 1.900 millones de euros. El proceso judicial en Múnich revela que los supuestos fondos en Filipinas nunca existieron. El síndico Jaffé desmontó el esquema fraudulento tras 208 días de audiencias.

«El dinero fantasma que hundió a Wirecard»

El insolvenzverwalter Michael Jaffé testificó que los 1.900 millones de euros atribuidos a un socio filipino eran «una invención». «No hubo robo: ese dinero jamás existió», declaró ante el tribunal. Braun, presente en la sala, escuchó nervioso las pruebas que lo vinculan al mayor escándalo financiero de Alemania.

Un imperio construido sobre mentiras

Wirecard se presentó como «un milagro tecnológico» con crecimientos récord, pero su modelo se basaba en beneficios ficticios y socios inexistentes. Jaffé demostró que el supuesto depósito en Filipinas fue una «operación de humo» con un intermediario sin vínculos reales con la empresa.

De estrella bursátil a celda

Braun lleva años en prisión preventiva mientras se recopilan pruebas complejas. El caso expone fallos sistémicos en la supervisión financiera alemana, que durante años validó los balances falsificados. Los inversores perdieron miles de millones cuando la burbuja estalló en 2020.

El espejismo de la «fintech» alemana

Wirecard fue el orgullo tecnológico de Alemania, valorado en 24.000 millones de euros antes de su colapso. Su ascenso se basó en informes auditados que, según el juicio, ocultaban una estructura piramidal sin activos reales. La quiebra afectó a empleados y acreedores en tres continentes.

La sentencia marcará un precedente

El veredicto, previsto para finales de 2025, podría sentar jurisprudencia sobre responsabilidad corporativa en la UE. Braun enfrenta una condena ejemplarizante, aunque la recuperación de fondos para las víctimas sigue siendo improbable.

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA

Bolivia impone restricciones y ley seca para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido restricciones para el balotaje, incluyendo ley seca desde el viernes y
Más de 300 personas fueron arrestadas por infringir el auto de buen gobierno

Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió

El candidato Jorge Quiroga anuncia un ajuste económico con sinceramiento de precios y tipo de cambio por subastas. Propone
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia.

Crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en Bolivia

YPFB opera al límite por falta de divisas, afectando transporte y producción agrícola durante la segunda vuelta entre Paz
Camiones cisternas forman filas en una estación de servicio

TSE confirma preparativos para balotaje presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que todo está listo para el balotaje presidencial del 19 de octubre. El proceso
Presidente del TSE junto a observadores internacionales