Exdirectivo de Wirecard enfrenta hasta 15 años por fraude millonario
El exCEO Markus Braun podría ser condenado por inventar 1.900 millones de euros. El proceso judicial en Múnich revela que los supuestos fondos en Filipinas nunca existieron. El síndico Jaffé desmontó el esquema fraudulento tras 208 días de audiencias.
«El dinero fantasma que hundió a Wirecard»
El insolvenzverwalter Michael Jaffé testificó que los 1.900 millones de euros atribuidos a un socio filipino eran «una invención». «No hubo robo: ese dinero jamás existió», declaró ante el tribunal. Braun, presente en la sala, escuchó nervioso las pruebas que lo vinculan al mayor escándalo financiero de Alemania.
Un imperio construido sobre mentiras
Wirecard se presentó como «un milagro tecnológico» con crecimientos récord, pero su modelo se basaba en beneficios ficticios y socios inexistentes. Jaffé demostró que el supuesto depósito en Filipinas fue una «operación de humo» con un intermediario sin vínculos reales con la empresa.
De estrella bursátil a celda
Braun lleva años en prisión preventiva mientras se recopilan pruebas complejas. El caso expone fallos sistémicos en la supervisión financiera alemana, que durante años validó los balances falsificados. Los inversores perdieron miles de millones cuando la burbuja estalló en 2020.
El espejismo de la «fintech» alemana
Wirecard fue el orgullo tecnológico de Alemania, valorado en 24.000 millones de euros antes de su colapso. Su ascenso se basó en informes auditados que, según el juicio, ocultaban una estructura piramidal sin activos reales. La quiebra afectó a empleados y acreedores en tres continentes.
La sentencia marcará un precedente
El veredicto, previsto para finales de 2025, podría sentar jurisprudencia sobre responsabilidad corporativa en la UE. Braun enfrenta una condena ejemplarizante, aunque la recuperación de fondos para las víctimas sigue siendo improbable.