Exdirectivo de Wirecard enfrenta hasta 15 años por fraude de 1.900 millones
El exCEO Markus Braun podría ser condenado por inventar ganancias ficticias. El juicio en Múnich revela que los supuestos fondos en Filipinos nunca existieron, según el síndico Jaffé. El caso es el mayor escándalo financiero en Alemania.
«Los 1.900 millones eran humo»
El síndico Michael Jaffé declaró que Wirecard falsificó operaciones con socios ficticios en Filipinas. «No hubo robo: el dinero jamás existió», afirmó. Braun, en prisión preventiva desde 2020, escuchó nervioso las pruebas durante el juicio, que ya acumula 208 días.
Un imperio de mentiras
La fiscalía alemana acusa a Braun de inflar artificialmente el valor de Wirecard con «metas de crecimiento imposibles». El supuesto depósito de 1.900 millones en Asia fue clave para mantener la ilusión de rentabilidad ante inversores.
De estrella bursátil a espejismo
Wirecard fue considerado un éxito tecnológico alemán hasta su quiebra en 2020. Cotizó en el DAX (índice bursátil alemán) con supuestos beneficios que, según el tribunal, eran «pura invención contable». Su caída afectó a miles de accionistas y empleados.
El largo camino a la sentencia
El proceso avanza lentamente por la complejidad de rastrear transacciones falsas. Braun, que niega los cargos, enfrenta una condena ejemplarizante en un caso que dañó la confianza en el sector financiero europeo.
Lección para los mercados
El desenlace del juicio marcará un precedente sobre responsabilidad corporativa. Las autoridades buscan evitar que esquemas similares vuelvan a engañar a inversores y reguladores.