Exdirectivo de Wirecard enfrenta hasta 15 años por fraude millonario
El exCEO Markus Braun podría ser condenado por inventar 1.900 millones de euros. El proceso judicial en Múnich revela que los supuestos fondos en Filipinas nunca existieron. El síndico Jaffé desmontó el esquema ante el tribunal durante el día 208 del juicio.
«Los 1.900 millones eran humo»
El síndico de quiebra Michael Jaffé declaró que Wirecard falsificó su crecimiento con negocios ficticios. «No hubo robo, ese dinero jamás existió», afirmó al detallar su investigación en Filipinas. Braun, presente en la audiencia, escuchó nervioso las acusaciones que lo vinculan al mayor fraude corporativo de Alemania.
Un imperio basado en mentiras
Wirecard se presentó como «empresa milagro» del sector financiero, pero sus supuestos contratos con terceros eran «números en el aire». Jaffé demostró que los documentos sobre los 1.900 millones en cuentas asiáticas carecían de sustento. Braun lleva años en prisión preventiva mientras continúa la recopilación de pruebas.
De estrella bursátil a espejismo
La compañía, cotizada en el DAX alemán, colapsó en 2020 al descubrirse que infló artificialmente su valor con ingresos inventados. El escándalo llevó a reformar la supervisión financiera europea y expuso fallos en auditorías externas.
La sentencia marcará un precedente
El veredicto contra Braun, previsto para finales de 2025, podría ser la condena más dura por fraude corporativo en la historia de Alemania. El caso sigue revelando cómo se mantuvo el engaño durante años ante inversores y reguladores.