Empresas de construcción mejoran optimismo según Ifo Institut

El índice de clima empresarial del Ifo Institut sube a -25,2 puntos, su mejor nivel desde 2022, aunque persisten desafíos como la escasez de pedidos.
DIE ZEIT

Empresas de construcción residencial mejoran su optimismo según el Ifo Institut

El índice de clima empresarial sube a -25,2 puntos, su mejor nivel desde septiembre de 2022. La mejora refleja una leve recuperación en expectativas y situación actual, aunque persisten cancelaciones y falta de pedidos. Datos publicados el 16 de julio por el instituto muniqués.

«Luz al final del túnel, pero con obstáculos»

El índice de clima empresarial del Ifo Institut subió 6 puntos en junio, alcanzando -25,2, su valor más alto en casi tres años. «Las empresas empiezan a recuperar esperanza», señaló Klaus Wohlrabe, responsable de encuestas del instituto. Sin embargo, el 47,9% de las firmas aún reporta escasez de pedidos, y las cancelaciones aumentaron al 9%.

Expectativas vs. realidad

La mejora se concentra en valoraciones más positivas sobre el futuro inmediato, pero Wohlrabe advirtió: «El camino hacia la normalidad sigue siendo largo». El índice aún está lejos de los niveles previos a la guerra en Ucrania.

El desafío de las políticas públicas

El Ifo Institut reclama medidas concretas para consolidar la recuperación, como el plan gubernamental «turbo de construcción residencial». Además, sugiere reducir los costes de financiación para impulsar el sector.

Un instituto con peso histórico

Fundado en 1949, el Ifo Institut es un referente en análisis económico en Alemania. Financiado principalmente con fondos públicos, publica mensualmente el índice de clima empresarial, entre otros estudios. Desde 2016 está dirigido por el economista Clemens Fuest.

¿Recuperación sostenible o espejismo?

La mejora en el ánimo empresarial depende de que se materialicen las políticas anunciadas y de una mayor estabilidad en la demanda. El Ifo Institut subraya que, sin avances tangibles, el repunte podría quedarse en una mera ilusión.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.