Dólar paralelo en Bolivia baja a Bs 14,41 tras pico de julio
La moneda digital USDC cotiza un 5,9% menos que su máximo mensual. Las plataformas Dólar Blue Bolivia y Mau Foronda reportan descenso progresivo desde inicios de mes. El tipo de cambio físico sigue por debajo del digital, pero ambos superan la tasa oficial del BCB (Bs 6,96).
«El mercado digital refleja la presión cambiaria»
Según datos en tiempo real de AirTM y Binance, el USDC bajó de Bs 15,32 (3 julio) a Bs 14,41 hoy, mientras el USDT pasó de Bs 16,36 a Bs 15,19. La cotización física mantiene diferencias con las plataformas, pero sigue la tendencia a la baja desde el récord de mayo (Bs 20).
Factores detrás de la fluctuación
La escasez de dólares mantiene el valor por encima del oficial. El texto menciona que el sector gastronómico y ganadero enfrenta problemas por alza de precios y sequía, lo que podría influir en la demanda de divisas. No se especifican otras causas directas en el texto.
De récords a ajustes
El mercado paralelo boliviano acumula meses de volatilidad. El USDT marcó su pico histórico en mayo (Bs 20), seguido de una caída intermitente. Aunque julio comenzó con alzas, la tendencia se revirtió en la segunda quincena.
La brecha que persiste
La diferencia entre el dólar digital, el físico y la tasa oficial del BCB evidencia presiones económicas no resueltas. El texto no incluye pronósticos, pero destaca que la baja reciente ocurre pese a la falta de combustibles y recursos mencionada en declaraciones oficiales.