DMK y Arla fusionan para crear la mayor lechería de Europa

DMK y Arla unen fuerzas para formar la mayor empresa láctea de Europa, con 19.000 millones de euros de facturación, mientras enfrentan críticas por opacidad en precios y reducción de competencia.
DIE ZEIT

DMK y Arla fusionan para crear la mayor lechería de Europa

12.000 ganaderos se unirán en una empresa con 19.000 millones de euros de facturación. La operación, aprobada por el 90% de los representantes, debe superar aún la revisión antimonopolio. Critican falta de transparencia en precios y reducción de competencia.

«Un gigante lácteo nace bajo polémica»

El Deutsche Milchkontor (DMK) y la danesa Arla fusionan sus operaciones para dominar el mercado europeo. La nueva entidad procesará 19.000 millones de kilos de leche anuales, según el comunicado oficial. «Buscamos beneficiar a productores y consumidores», declaró el DMK, aunque ganaderos temen que la concentración reduzca sus opciones de venta.

Votación con dudas

Pese a que más del 90% de los representantes apoyó la fusión, algunos productores critican la opacidad en la fijación de precios. La campaña a favor, intensa en redes sociales, no eliminó recelos sobre la escasa rentabilidad actual del sector.

El largo camino regulatorio

La megafusión debe pasar ahora el examen de las autoridades de competencia europeas. Analistas prevén un proceso complejo por el peso conjunto de ambas cooperativas en el mercado lácteo.

Leche amarga para el pequeño productor

Europa vive tensiones recurrentes entre ganaderos y grandes procesadoras. Las quejas por márgenes estrechos y falta de transparencia llevan años marcando el sector, según el texto. La pandemia y la inflación agravaron la situación, aunque el DMK insiste en que esta fusión «fortalecerá la posición negociadora de los ganaderos».

Un futuro concentrado

El éxito de la operación dependerá de su aprobación regulatoria y de su capacidad para equilibrar los intereses de 12.000 productores. Mientras, el debate sobre quién controla realmente la cadena de valor láctea sigue abierto.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título