Contrabando en Bolivia cae hasta 50% por crisis cambiaria

El contrabando en Bolivia ha disminuido entre 40% y 50% debido a la devaluación del boliviano y la escasez de dólares, afectando especialmente a productos argentinos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Contrabando en Bolivia cae hasta 50% por dólar escaso y boliviano devaluado

La reducción histórica afecta especialmente a productos argentinos. Expertos atribuyen el fenómeno a la pérdida de competitividad del boliviano y la falta de divisas. La industria nacional no se beneficia, según análisis.

«La moneda que no convence a los contrabandistas»

El contrabando en Bolivia ha registrado una caída del 40% al 50% en el último año, según estimaciones de autoridades y expertos. Fernando Romero Torrejón, economista e investigador, explica que «la devaluación del boliviano y la escasez de dólares hacen que importar —legal o ilegalmente— ya no sea rentable».

Argentina, el origen más afectado

Romero destaca que el contrabando desde Argentina ha sido el más golpeado: «Los productos siguen siendo caros, el boliviano no se acepta para compras directas, y pagar en dólares tampoco es buen negocio». Esta situación contrasta con el flujo histórico de mercancía ilegal que perjudicaba a la industria local.

Ganan los intermediarios, no la industria

El experto advierte que el impacto positivo no llega a los productores nacionales, sino a intermediarios que desvían mercancía a mercados externos. «En vez de abastecer el mercado interno, lo redirigen fuera», remarca.

Una década sin precedentes

Bolivia enfrenta una reducción sin igual del contrabando en los últimos diez años, vinculada a la crisis cambiaria. La pérdida de valor del boliviano y las dificultades para acceder a dólares han alterado las dinámicas ilegales en las fronteras.

Menos contrabando, pero no menos problemas

La caída del comercio ilegal refleja los desafíos económicos del país: moneda débil, divisas escasas y precios poco competitivos. Aunque disminuye el ingreso de mercancía ilegal, el beneficio no se traslada a la industria local, según los análisis.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.