Cocapata avanza en vía que unirá Cochabamba con La Paz

La alcaldía de Cocapata reporta un 85% de avance en la construcción de la vía que conectará Cochabamba con La Paz, con una inversión municipal y apoyo de la Gobernación.
Opinión Bolivia

Alcaldía de Cocapata avanza en camino que unirá Cochabamba con La Paz

Faltan 30 kilómetros para concluir la vía. La obra, ejecutada con recursos municipales y apoyo de la Gobernación, facilitará la conexión interdepartamental y potenciará el comercio. El alcalde Gabriel Riva prevé su finalización este año.

«Un beneficio para todos»: la ruta que acortará distancias

El alcalde de Cocapata, Gabriel Riva, confirmó que la obra avanza en un 85%, con maquinaria municipal trabajando en la zona de Santo Domingo, donde la presencia de roca ralentiza los trabajos. «Dios mediante, podemos concluir este año», declaró. La vía Cocapata-Covendo conectará Cochabamba con La Paz y abrirá oportunidades comerciales incluso hacia otros países.

Inversión y colaboración institucional

La Gobernación de Cochabamba aportó 1.2 millones de bolivianos mediante un convenio, mientras que el municipio invirtió 2 millones de bolivianos adicionales. Riva destacó que «trabajar con una empresa hubiera sido insostenible por los costos». El 19 de julio, autoridades y organizaciones visitarán el sitio para evaluar los avances.

Un paso clave en la historia caminera

Bolivia ha enfrentado históricamente desafíos en infraestructura vial, especialmente en zonas montañosas como Cocapata. Proyectos previos de conexión interdepartamental han sido prioritarios para dinamizar la economía regional, aunque su ejecución suele depender de financiamiento local por limitaciones estatales.

Una ruta que promete acercar regiones

La conclusión de este tramo reducirá significativamente los tiempos de viaje entre Cochabamba y La Paz, mejorando el transporte de mercancías y pasajeros. Su impacto dependerá de la capacidad para superar los obstáculos geográficos y mantener el ritmo de trabajo actual.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.