China domina cinco sectores estratégicos con apoyo estatal

China controla el 90% de la producción global de tierras raras y lidera en baterías, acero, barcos y energía eólica gracias a subsidios estatales y bajos costes.
DIE ZEIT

China domina cinco sectores estratégicos con apoyo estatal

Controla el 90% de la producción global de tierras raras y lidera en baterías, acero, barcos y energía eólica. Su estrategia de subsidios y bajos costes ha desplazado a competidores internacionales, generando tensiones comerciales.

«De las tierras raras a los megaproyectos industriales»

China ha consolidado su liderazgo en cinco sectores clave mediante el plan Made in China 2025, que prioriza tecnología y autosuficiencia. «El 60% del mercado mundial de baterías para coches eléctricos es chino», destaca el informe. La política de subsidios estatales y bajos costes laborales explica su avance.

Antibioticos: dependencia global

Durante la pandemia, el 80% de los ingredientes para antibióticos como la amoxicilina salieron de China. La industria farmacéutica local domina la producción de genéricos, tras el cierre de fábricas en Occidente por falta de rentabilidad.

Baterías y acero: sobreproducción y crisis

El 70% de las baterías de litio se fabrican en China, pero el exceso de oferta ha llevado a quiebras masivas: «De 300 startups solo quedan 50», admite el CEO de Xpeng. En acero, el país produce mil millones de toneladas anuales (50% del total mundial), inundando mercados con exportaciones subsidiadas.

Barcos y energía eólica: expansión agresiva

China pasó del 5% al 50% de la construcción naval global en dos décadas. En energía eólica, instaló el 66% de la nueva capacidad mundial en 2024. Sus turbinas son un 50% más baratas que las europeas, según el BWE.

«De la granja a la fábrica del mundo»

El crecimiento chino se basó en subsidios estatales desde los años 80, con inversiones masivas en infraestructura y urbanización. Hoy, el colapso del sector inmobiliario fuerza a redirigir la producción al exterior, aumentando conflictos comerciales con la UE y EE.UU.

Un dominio que redefine el comercio global

La estrategia china ha creado cadenas de suministro dependientes, desde materias primas hasta productos terminados. Su impacto en precios y estándares laborales sigue generando tensiones, mientras consolida su posición como potencia industrial insustituible.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título