China domina cinco industrias clave con estrategia estatal

China controla hasta el 90% del procesamiento de tierras raras y lidera en baterías, acero, barcos y energía eólica, generando tensiones comerciales globales.
DIE ZEIT

China domina cinco industrias clave con estrategia estatal

Controla hasta el 90% del procesamiento de tierras raras y lidera en baterías, acero, barcos y energía eólica. Su avance, impulsado por subsidios y bajos costes, genera tensiones comerciales globales. Reportaje basado en datos de julio 2025.

«De las tierras raras a la hegemonía industrial»

China ha consolidado su liderazgo en cinco sectores estratégicos mediante inversiones estatales y políticas proteccionistas. Según el proyecto Made in China 2025, el país pasó de ser «la fábrica del mundo» a dominar cadenas productivas completas. Controla el 60% de la extracción de tierras raras y el 90% de su procesamiento, materiales esenciales para tecnología y energías verdes.

Antibioticos: dependencia global

Durante la pandemia, el 80% de materias primas para antibióticos como la amoxicilina salieron de China. La industria farmacéutica local, beneficiada por bajos salarios y subsidios, dejó sin rentabilidad a competidores occidentales.

Baterías y acero: excedentes que inundan mercados

El 70% de las baterías de litio y la mitad del acero mundial se producen en China. La sobrecapacidad ha llevado a quiebras masivas: «De 300 startups de coches eléctricos, solo quedan 50», afirma el CEO de Xpeng. La UE y EE.UU. imponen aranceles a sus exportaciones.

Barcos y energía eólica: expansión imparable

China construye el 50% de los barcos globales (frente al 5% en 2000) y aporta dos tercios de la nueva capacidad eólica mundial. Sus turbinas son un 50% más baratas que las europeas, según el BWE.

«Un plan con cuatro décadas de preparación»

Desde los años 80, China priorizó industrias con alto valor estratégico. Deng Xiaoping impulsó el control de tierras raras, mientras el colapso inmobiliario reciente redirigió el acero al exterior. El Estado financia desde astilleros hasta parques eólicos, creando cadenas logísticas globales como COSCO.

El mundo ante un nuevo orden industrial

La dependencia de productos chinos en sectores críticos tensiona las relaciones comerciales. Mientras Europa intenta proteger sus mercados, China consolida su posición con precios competitivos y apoyo estatal. Su modelo desafía la capacidad de otros países para mantener industrias propias.