China domina cinco industrias clave a nivel mundial

China controla el 90% del procesamiento de tierras raras y lidera en baterías, acero, barcos y energía eólica, generando tensiones comerciales y dependencia global.
DIE ZEIT

China domina cinco industrias clave a nivel mundial

Controla el 90% del procesamiento de tierras raras y lidera en baterías, acero, barcos y energía eólica. Su estrategia estatal con subsidios y bajos costes desplaza a competidores globales. El avance genera tensiones comerciales y dependencia internacional.

«De las tierras raras a los megavatios: cómo China conquistó mercados»

Desde los años 80, China priorizó industrias estratégicas como las tierras raras (usadas en tecnología), donde hoy controla el 60% de la extracción y el 90% del procesamiento global. El plan Made in China 2025 aceleró su dominio en sectores como:

Antibióticos

Produce el 80% de materias primas para amoxicilina, vital contra infecciones. Durante la pandemia, su política Cero COVID provocó escasez mundial al reducir exportaciones.

Baterías de litio

Fabrica el 70% de las baterías globales y refina más del 90% del grafito necesario. Empresas como CATL lideran, pero el exceso de oferta interna ha hundido a 250 de 300 startups locales.

Acero

Produce mitad del acero mundial (1.000 millones de toneladas en 2023). La caída de su mercado inmobiliario aumentó exportaciones un 30%, generando aranceles en EE.UU. y UE.

Barcos

Pasó del 5% al 50% de la producción naval global en dos décadas, gracias a subsidios. Su empresa estatal Cosco es la mayor naviera del mundo con 1.500 barcos.

Energía eólica

Instaló el 66% de la capacidad eólica global en 2024. Firmas como Goldwind expanden en Europa con precios hasta 50% más bajos que los locales.

«Del campo a la fábrica: la receta del gigante»

China transformó su economía agraria en los 80 con inversión estatal en infraestructura y urbanización, demandantes de acero y energía. Hoy subsidia industrias high-tech para reducir dependencia externa, aunque el modelo genera sobrecapacidad y quiebras internas.

Un dominio que redefine el comercio global

La estrategia china crea cadenas de suministro dependientes (como en fármacos) y tensiones comerciales. Su ventaja en costes y escala dificulta la competencia, incluso en sectores claves para la transición energética como baterías y turbinas eólicas.