China domina cinco industrias clave a nivel mundial

China controla el 90% del procesamiento de tierras raras y lidera en baterías, acero, barcos y energía eólica, generando tensiones comerciales y dependencia global.
DIE ZEIT

China domina cinco industrias clave a nivel mundial

Controla el 90% del procesamiento de tierras raras y lidera en baterías, acero, barcos y energía eólica. Su estrategia estatal con subsidios y bajos costes desplaza a competidores globales. El avance genera tensiones comerciales y dependencia internacional.

«De las tierras raras a los megavatios: cómo China conquistó mercados»

Desde los años 80, China priorizó industrias estratégicas como las tierras raras (usadas en tecnología), donde hoy controla el 60% de la extracción y el 90% del procesamiento global. El plan Made in China 2025 aceleró su dominio en sectores como:

Antibióticos

Produce el 80% de materias primas para amoxicilina, vital contra infecciones. Durante la pandemia, su política Cero COVID provocó escasez mundial al reducir exportaciones.

Baterías de litio

Fabrica el 70% de las baterías globales y refina más del 90% del grafito necesario. Empresas como CATL lideran, pero el exceso de oferta interna ha hundido a 250 de 300 startups locales.

Acero

Produce mitad del acero mundial (1.000 millones de toneladas en 2023). La caída de su mercado inmobiliario aumentó exportaciones un 30%, generando aranceles en EE.UU. y UE.

Barcos

Pasó del 5% al 50% de la producción naval global en dos décadas, gracias a subsidios. Su empresa estatal Cosco es la mayor naviera del mundo con 1.500 barcos.

Energía eólica

Instaló el 66% de la capacidad eólica global en 2024. Firmas como Goldwind expanden en Europa con precios hasta 50% más bajos que los locales.

«Del campo a la fábrica: la receta del gigante»

China transformó su economía agraria en los 80 con inversión estatal en infraestructura y urbanización, demandantes de acero y energía. Hoy subsidia industrias high-tech para reducir dependencia externa, aunque el modelo genera sobrecapacidad y quiebras internas.

Un dominio que redefine el comercio global

La estrategia china crea cadenas de suministro dependientes (como en fármacos) y tensiones comerciales. Su ventaja en costes y escala dificulta la competencia, incluso en sectores claves para la transición energética como baterías y turbinas eólicas.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.