Brecha de género en pensiones alcanza 52% en Alemania

Datos de 2025 revelan que los hombres reciben un 52% más de pensión que las mujeres en Alemania, con mayores diferencias en el oeste del país debido a roles sociales y salarios desiguales.
DIE ZEIT

Hombres reciben un 52% más de pensión que mujeres en Alemania

La brecha de género en pensiones alcanza su máximo en el oeste del país. Los datos exclusivos revelan diferencias regionales marcadas por roles sociales, salarios desiguales y falta de apoyo a la maternidad. Expertos exigen reformas urgentes para garantizar una vejez equitativa.

«En el oeste, las pensiones femeninas no cubren necesidades básicas»

La pensión media masculina en Alemania supera en un 52% a la femenina, según datos de julio de 2025. La brecha se amplía en zonas industriales como el Ruhr, Baden-Württemberg o Baviera, donde los hombres acumulan además pensiones privadas y empresariales. En el este, la diferencia es menor, pero insuficiente para cerrar la desigualdad.

Raíces del desequilibrio

La desigualdad surge de roles de género tradicionales, que relegan a las mujeres a trabajos peor remunerados o a abandonar su carrera por cuidados familiares. «Sin guarderías accesibles y reparto equitativo de tareas, la brecha persistirá», advierten los expertos.

De la industria al salario doméstico

Las regiones con historia industrial fuerte concentran las pensiones más altas (y masculinizadas). Mientras, las mujeres acumulan menos cotizaciones por empleos parciales o lagunas laborales. Solo el 30% de las pensiones empresariales benefician a mujeres, según el informe.

Reformas pendientes para una vejez justa

Los analistas proponen incentivar la cotización conjunta en parejas y políticas que fomenten la independencia económica femenina. La urgencia aumenta ante el envejecimiento poblacional: sin cambios, millones de mujeres alemanas enfrentarán pobreza en la vejez.

El mapa que revela la desigualdad

Los datos confirman que el sistema actual perpetúa desventajas históricas. Mientras el este alemán redujo diferencias tras la reunificación, el oeste mantiene estructuras que penalizan a las mujeres. La pensión media femenina allí ronda los 900 euros, frente a los 1.800 de los hombres.

Un futuro por reescribir

La brecha pensionista alemana evidencia un problema sistémico que trasciende lo económico. Su solución requerirá cambios culturales y legales para que las cotizaciones reflejen realidades laborales equitativas. El debate sigue abierto, pero el tiempo para actuar se agota.

Minibús impacta contra camión en ruta Cochabamba – Santa Cruz

Accidente de tránsito en El Sillar entre un minibús y un camión estacionado. Conductor con lesiones leves y vehículo
El minibús quedó con serios daños materiales en su parte delantera tras el impacto UNITEL / Unitel Digital

Policía investiga nexos de asesino de ‘el Jefe’ con fuerzas del orden

Andrés Vásquez, alias ‘Coco Vásquez’, señalado como autor intelectual del crimen de Édgar Dorado Menacho, mantendría vínculos con uniformados
Imagen relacionada con el caso del asesinato de 'el Jefe' Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas juveniles en Nepal derrocan gobierno y desatan crisis

La prohibición de redes sociales en Nepal desató protestas juveniles que dejaron 25 muertos, incendiaron el Parlamento y forzaron
Incendios en lugares emblemáticos de la política de Nepal Información de autor no disponible / Clarín

Líder del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias ‘Mijão’, utilizó documentos falsificados para naturalizarse en Bolivia durante la última década, según
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', miembro de la cúpula del PCC, con su familia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Amparo Carvajal mantiene vigilia por sede de APDHB

La presidenta de la APDHB, de 86 años, lleva más de dos años en vigilia permanente tras ser desalojada
Amparo Carvajal sentada en la calle con un tarro para donaciones Yolanda Mamani Cayo / EL DEBER

TSE convoca a candidatos para frenar guerra sucia en balotaje

El Tribunal Supremo Electoral organiza un encuentro en Santa Cruz para abordar acusaciones de campaña negativa, con ejes en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Argentinos en Nepal a salvo tras protestas violentas

El embajador argentino confirmó que todos los connacionales en Nepal están seguros tras las violentas protestas, aunque algunos turistas
Un oficial del ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal Narendra Shrestha / Clarín

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de la Capital, accedió a la nacionalidad boliviana en 2011
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía rescata a niño raptado en operativo La Paz – El Alto

Un menor de 11 años fue liberado por la FELCC en un hostal de El Alto. Una pareja de
Investigadores buscan al menor raptado el lunes Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Incautan 8.000 litros de diésel acopiado ilegalmente en Quillacollo

ANH y Policía intervinieron un taller clandestino con 52 turriles de diésel y detuvieron a dos personas presuntamente vinculadas
Turriles con combustible incautados en el operativo Dayana Bayá - UNITEL / Unitel Digital

Video capta robo de Bs 70.000 y $us 2.000 en mercado cruceño

Cámaras de seguridad registraron el robo de una cartera con Bs 70.000 y $us 2.000 en el mercado Alto
Captura de video del momento del robo en el mercado Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE reúne candidatos para acuerdo contra guerra sucia electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios de PDC y Libre para firmar un acuerdo que garantice una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el acto de firma del acuerdo Información de autor no disponible / Unitel Digital