Apple invierte 500 millones en imanes para reducir dependencia de China

Apple destinará 500 millones de dólares a la producción local de imanes de neodimio en Texas, buscando autonomía frente a China y respondiendo a presiones arancelarias de EEUU.
xataka.com

Apple invierte 500 millones en imanes para responder a presión de EEUU

La tecnológica anuncia producción local de componentes clave tras amenazas arancelarias de Trump. El plan busca autonomía frente a China y creará empleos en Texas y California.

«Imanes Made in USA para evitar aranceles»

Apple destinará 500 millones de dólares a MP Materials, único productor estadounidense de tierras raras. «La innovación estadounidense impulsa lo que hacemos», declaró Tim Cook. Los imanes de neodimio, esenciales para MagSafe y altavoces del iPhone, comenzarán a fabricarse en Texas en 2027.

Un plan con doble objetivo

La inversión incluye una planta de reciclaje en California y capacitación laboral. EEUU controla solo el 10% del procesado global de tierras raras, frente al 90% de China. La medida responde a la exigencia de Trump de crear empleo tecnológico nacional.

Autonomía frente a China

El gigante asiático bloqueó exportaciones de tierras raras tras las amenazas arancelarias de Trump. Apple busca reducir su dependencia, aunque fabricar iPhones completos en EEUU sigue siendo «inviable» por costes, según la compañía.

Parte de una estrategia mayor

Los 500 millones se suman a 500.000 millones prometidos para plantas de servidores de IA en Houston y centros de formación en Detroit. Apple prevé generar 20.000 empleos, aunque no detalla cuántos corresponden a la producción de imanes.

El teléfono 100% estadounidense, aún lejano

Incluso el Liberty Phone, promovido por simpatizantes de Trump, reconoce que no existe cadena de suministro completa en EEUU para smartphones. Apple prioriza componentes críticos, pero mantendrá ensamblaje global.

Un guiño político con trasfondo industrial

La presión de Trump desde 2018 aceleró la búsqueda de alternativas a China. Las tensiones comerciales y la escasez de mano de obra especializada en EEUU limitan, sin embargo, una relocalización total.

Electrónica con sello local… parcial

Apple demuestra compromiso con la economía estadounidense, pero su cadena de producción seguirá siendo global. La inversión en imanes es un paso hacia la autonomía estratégica, aunque insuficiente para cumplir las exigencias iniciales de Trump.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título