Amancio Ortega traslada su cuartel inmobiliario europeo a Luxemburgo
El holding Pontegadea gestionará 7.033 millones en activos desde el Gran Ducado. La reestructuración, completada en 2025, busca optimizar la gestión y aprovechar ventajas fiscales. España, Portugal y Reino Unido mantendrán su estructura actual.
«Luxemburgo, el centro neurálgico de la expansión europea»
Amancio Ortega ha reorganizado su imperio inmobiliario convirtiendo la filial luxemburguesa en sede central para Europa. La decisión, fraguada desde 2024, responde a la «posición geográfica estratégica y fiscalidad favorable», según Pontegadea. La nueva estructura controlará propiedades en Alemania, Francia, Irlanda, Italia y Países Bajos, además de activos selectos en EEUU y Canadá.
Excepciones notables
Los activos en España, Portugal y Reino Unido permanecerán bajo Pontegadea Inversiones, que también gestiona el 50,01% de Inditex, Telxius y las inversiones en energías renovables. Esta división conserva propiedades icónicas como la sede de Planeta en Barcelona (comprada por 250 millones).
El modelo de negocio: ser el «casero» de gigantes
La estrategia de Pontegadea se basa en alquilar inmuebles a multinacionales como Amazon o Apple, no en su reventa. Luxemburgo ofrece ventajas fiscales en las transacciones, aunque los ingresos por arrendamientos tributan localmente. Recientes compras como el hotel Banke de París (97 millones) o oficinas en Dublín (70 millones) refuerzan esta apuesta.
Un imperio que no deja de crecer
Con activos valorados en 110.000 millones, Pontegadea es ya la mayor inmobiliaria española, superando a Colonial o Merlin. La centralización en Luxemburgo consolida su ambición de liderar el mercado europeo.
Jugada maestra en el tablero inmobiliario
El movimiento refuerza la capacidad de inversión de Ortega en un contexto de alta competencia. La eficiencia fiscal y operativa de Luxemburgo podría acelerar nuevas adquisiciones, aunque el grueso de su patrimonio español sigue anclado en Pontegadea Inversiones.