Alemania propone eliminar la declaración de impuestos para simplificar el sistema
Un proyecto plantea declaraciones prellenadas para ahorrar tiempo y dinero. La iniciativa, inspirada en modelos de Estonia y Austria, busca reducir la burocracia y combatir errores en los pagos. La propuesta surge ante la complejidad actual del sistema alemán.
«Un Bierdeckel frente a un laberinto fiscal»
En 2004, Friedrich Merz (actual canciller alemán) demostró en un posavasos cómo calcular impuestos en minutos. Hoy, el portal Elster —herramienta oficial— obliga a los contribuyentes a navegar por «formularios interminables con excepciones y deducciones». La declaración promedio requiere 10 horas y más de 100 euros en asesoría, según el texto.
La solución: automatización
El sindicato alemán de impuestos exige declaraciones prellenadas para empleados, siguiendo ejemplos como Estonia. «Quienes menos ganan pagan hasta 300 euros de más anuales», destaca el análisis. La medida evitaría errores y ahorraría recursos públicos.
De la teoría a la práctica
Mientras Merz gobernaba con su posavasos como símbolo, la realidad fiscal alemana se volvió más enrevesada. Países vecinos ya implementaron sistemas automatizados con éxito, pero Alemania sigue dependiendo de trámites manuales y software privado.
Menos papeles, más equidad
La reforma podría beneficiar especialmente a trabajadores de bajos ingresos, quienes suelen sobrepagar impuestos. El debate ahora se centra en si el gobierno adoptará el modelo o mantendrá el sistema actual.