Alemania propone eliminar la declaración de impuestos para simplificar el sistema
Un proyecto plantea declaraciones prellenadas para ahorrar tiempo y dinero. La iniciativa, inspirada en modelos de Estonia y Austria, busca reducir la burocracia y combatir errores en los pagos. La propuesta surge ante la complejidad actual del sistema alemán.
«Un Bierdeckel que lo cambió todo»
En 2004, Friedrich Merz (actual canciller alemán) demostró en un posavasos cómo podría simplificarse la declaración de impuestos. Hoy, el sistema es más complejo: el portal Elster requiere hasta 10 horas y 100 euros en asesoría por contribuyente, según la Deutsche Steuer-Gewerkschaft (Unión Alemana de Impuestos).
El modelo que ya funciona
Países como Estonia y Austria implementaron declaraciones automáticas, ahorrando tiempo y reduciendo errores. «Los contribuyentes de bajos ingresos pagan hasta 300 euros de más anuales», destaca el análisis. La propuesta alemana replicaría este formato.
De la burocracia a la automatización
La iniciativa eliminaría formularios complejos y pago a intermediarios, priorizando datos preregistrados. La Deutsche Steuer-Gewerkschaft insiste en que «la simplificación beneficia especialmente a trabajadores con rentas medias y bajas».
Un sistema que creció en laberintos
El actual modelo alemán acumula décadas de reformas parciales, generando más de 100 páginas de normativas y excepciones. El posavasos de Merz simboliza la brecha entre la teoría y la práctica fiscal.
Menos papeles, más eficiencia
La medida podría implementarse en 2026 si logra consenso político. Su éxito dependerá de la integración tecnológica y la transparencia en el tratamiento de datos fiscales.