Acceso a vivienda en Alemania: de sueño a desafío

Un estudio revela que comprar vivienda en Alemania pasó de ser accesible en 2015 a un desafío financiero hoy, con grandes diferencias regionales.
DIE ZEIT

El acceso a vivienda en Alemania se complica tras una década de cambios

Los precios inmobiliarios han dejado de ser accesibles para la mayoría. Un estudio del IW Köln e Interhyp revela que en 2015 era posible financiar una vivienda con solo el 20% del ingreso mensual, gracias a los bajos intereses postcrisis. Hoy, el mercado muestra divergencias regionales.

«De sueño alcanzable a desafío financiero»

El Índice de Erschwinglichkeitsindex confirma que en 2015 las condiciones eran óptimas: la EZB redujo los tipos tras la Eurocrisis, permitiendo a hogares con buenos ingresos destinar solo una quinta parte de sus salarios a la hipoteca. «Lo que hoy parece imposible, entonces era realidad», refleja el informe.

Brecha entre regiones

Mientras algunas zonas rurales alemanas mantienen precios asequibles, las grandes ciudades siguen siendo inalcanzables para la mayoría. La ligera bajada reciente en los precios no compensa el alza acumulada ni los intereses actuales.

Cuando la vivienda era (casi) para todos

La combinación de tipos bajos y precios moderados tras la crisis del euro (2010-2012) generó una ventana de oportunidad única. El IW Köln destaca que 2015 marcó el punto más accesible en décadas, con créditos históricamente baratos.

Un mercado que divide a Alemania

La disparidad regional profundiza las desigualdades: comprar sigue siendo viable en áreas periféricas, pero el acceso en urbes clave requiere ingresos muy superiores a la media. El estudio subraya que, para muchos, la propiedad inmobiliaria sigue siendo un riesgo financiero.

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo