Reino Unido enfrenta retrasos en su flota de cazas F-35B

La flota de cazas F-35B del Reino Unido sufre retrasos operativos y limitaciones en su armamento clave, según un informe de la Oficina Nacional de Auditoría.
xataka.com

Reino Unido enfrenta retrasos y limitaciones en su flota de cazas F-35B

El avión no puede usar su armamento clave y vuela menos de lo previsto. Un informe de la Oficina Nacional de Auditoría (NAO) revela problemas operativos y logísticos en el programa, con una inversión de 11.000 millones de libras hasta 2025.

«Promesas incumplidas en el cielo británico»

El F-35B, diseñado para ser la columna vertebral del poder aéreo del Reino Unido, acumula retrasos y capacidades pendientes. Según la NAO, la Capacidad Operativa Total (FOC) se pospuso hasta 2025, y el avión solo emplea actualmente la bomba Paveway IV y el misil AIM-120D. Los misiles británicos Meteor y SPEAR 3 no estarán integrados hasta 2030, limitando su alcance estratégico.

Disponibilidad y logística en crisis

En 2024, solo un tercio de la flota estuvo operativa para misiones completas. La escasez de ingenieros y los problemas en la cadena de suministro, gestionada desde EE.UU., agravan la situación. Además, el diseño STOVL (despegue corto y aterrizaje vertical) reduce su carga útil y alcance.

Miras puestas en el Tempest

Mientras resuelve los problemas del F-35B, el Reino Unido avanza en el programa GCAP con Italia y Japón para desarrollar el caza Tempest de sexta generación, previsto para 2035. BAE Systems, Leonardo y Mitsubishi lideran el proyecto, aunque persisten tensiones por la transferencia tecnológica.

De la ambición a la realidad

En 2012, el Reino Unido planeó adquirir 138 unidades del F-35B para operar hasta 2069. Sin embargo, el coste total del programa podría alcanzar 71.000 millones de libras, según la NAO. Pese a los problemas, el país mantiene un rol clave en el consorcio internacional, con empresas británicas fabricando el 15% de cada unidad.

Un futuro incierto con lecciones aprendidas

Los retrasos y limitaciones del F-35B obligan al Reino Unido a replantear su estrategia de defensa aérea. Mientras el Tempest avanza, la flota actual deberá operar con restricciones hasta al menos 2030, dependiendo de soluciones logísticas y mejoras graduales.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.