Huawei instala electrolineras de carga ultrarrápida en Bolivia

Huawei implementa estaciones de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos en Bolivia, reduciendo el tiempo de carga a 20 minutos con tecnología innovadora.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Huawei instala electrolineras de carga ultrarrápida en Bolivia

La tecnología reduce el tiempo de carga de vehículos eléctricos a 20 minutos. La empresa china avanza en su plan para impulsar la movilidad sostenible en el país, con estaciones en La Paz y Santa Cruz. Operarán antes de fin de 2025.

«Cargar un auto en minutos, no en horas»

Huawei introducirá en Bolivia sus electrolineras con tres innovaciones clave: Power Pooling (estabilidad eléctrica), Liquid Cooling (refrigeración líquida) y Power Sharing (distribución eficiente de energía). «Nuestra carga súper rápida alcanza el 100% en 20 minutos, frente a las 1-2 horas tradicionales», explicó Leonardo Vargas, gerente de la compañía.

Fases de implementación

La primera etapa incluye la instalación de dos estaciones: una en La Paz (en trámites finales) y otra en Santa Cruz (pendiente de equipos). En 2025, integrarán paneles solares para autonomía energética. «Ambas operarán este año», confirmó Vargas.

Bolivia acelera hacia la electromovilidad

Las importaciones de vehículos eléctricos crecieron un 41% en 2024, según el IBCE. El 66% fueron autos 100% eléctricos, principalmente de China (76% del mercado). La inestabilidad de los combustibles fósiles y la demanda de energías limpias impulsan esta tendencia.

Un paso más en la transición energética

La llegada de esta tecnología posiciona a Bolivia en la adopción regional de soluciones sostenibles. Huawei consolida su rol en la transformación energética global, combinando innovación y reducción de huella ambiental.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título