Tres menores agreden a niña de ocho años en Potosí

Una niña de ocho años fue agredida por tres menores en un mercado de Potosí. La Policía investiga el caso tras viralizarse videos en redes sociales.
unitel.bo

Tres menores agreden a una niña de ocho años en Potosí

El ataque ocurrió el domingo por la noche en un mercado. La víctima perdió el conocimiento durante la agresión. La Policía investiga el caso «de oficio» tras difundirse videos en redes, aunque no hubo denuncia formal.

«La pelea comenzó por una disputa por un gato»

El coronel Limbert Choque, vocero de la Policía de Potosí, detalló que los agresores (entre 8 y 12 años) y la víctima son hijos de vendedores del mercado Uyuni. «La niña defendió al animal, pero la llevaron a la parte trasera de los puestos, donde la golpearon hasta dejarla inconsciente», explicó. Transeúntes la auxiliaron y fue trasladada al hospital Daniel Bracamonte.

Familias intentaron conciliar antes de la intervención policial

Choque reveló que las familias involucradas buscaron un acuerdo directo, pero el caso ya está en manos de la Fiscalía y la Defensoría. «No se puede juzgar a los menores por su edad, pero se analizará su entorno», aclaró. La madre del principal sospechoso dejó de responder llamadas y se desconoce su paradero.

Un caso que escaló por las redes

La investigación se activó tras viralizarse los videos de las cámaras de seguridad. La niña permanece en un centro de acogida y se espera su informe psicológico. Pese a las heridas no graves, ningún familiar presentó denuncia.

Violencia entre niños en un entorno familiar

El incidente refleja tensiones en comunidades de comerciantes, donde menores repiten patrones de conflicto. Potosí, ciudad histórica con altos índices de informalidad, registra casos similares sin seguimiento judicial por la edad de los implicados.

Justicia y protección pendientes

El caso dependerá del trabajo multidisciplinario entre instituciones. Mientras, la víctima recibe atención temporal, y las autoridades evalúan medidas para evitar impunidad pese a las limitaciones legales.

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur