| | |

Fallece la escritora Georgette Canedo de Camacho a los 85 años

La autora de 'La Máscara de Artemisa' falleció en Cochabamba, dejando un legado literario que retrata la Bolivia feudal previa a la Revolución de 1952.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Fallece la escritora Georgette Canedo de Camacho a los 85 años

Autora de «La Máscara de Artemisa» falleció el 13 de julio en Cochabamba. Destacada por su obra literaria que retrata la Bolivia feudal previa a la Revolución de 1952. Fue miembro de la Academia Boliviana de la Lengua y fundadora del Centro de Cultura Summa Artis.

«Una voz que trenzó dos tiempos»

Georgette Canedo de Camacho, fallecida a los 85 años, dejó un legado literario centrado en la crítica social desde la perspectiva poética. Su novela más conocida, La Máscara de Artemisa (2003), reconstruye la vida de las élites bolivianas antes de la Revolución Nacional de 1952 a través de los ojos de Diana, una adolescente que «mira la realidad detrás de un espejo».

Una narrativa dual

La obra se distingue por entrelazar la voz de Diana adolescente con su versión adulta, revelando así «dos tiempos de narración íntimamente entrelazados». La autora evita juicios de valor, pero muestra «el limbo artificialmente apacible» de las familias feudales, cuya armonía se derrumba con la revolución.

De La Paz a Cochabamba: una vida dedicada a las letras

Canedo de Camacho estudió literatura en Perú y ocupó cargos culturales clave, como la dirección de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. Fundó el Centro Summa Artis en 1987, consolidándose como una figura central en la promoción cultural boliviana.

Cuando la ficción hace sociología

Su obra retrata el paternalismo y racismo de la Bolivia pre-revolucionaria, donde los «pongos» eran parte del paisaje feudal. A través de Diana, la autora explora «la incertidumbre de un futuro que se desvanece», reflejando el impacto histórico en las élites.

Un final entre el sarcasmo y la nostalgia

La novela cierra con un tono de humor negro, contrastando con la convulsión social. Alfonso Gumucio Dagron, quien compartió con la autora en Brasilia, rescata su obra como un testimonio único de «aquellos que no ingresan en la historia oficial».

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título