| | |

Fallece la escritora Georgette Canedo de Camacho a los 85 años

La autora de 'La Máscara de Artemisa' falleció en Cochabamba, dejando un legado literario que retrata la Bolivia feudal previa a la Revolución de 1952.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Fallece la escritora Georgette Canedo de Camacho a los 85 años

Autora de «La Máscara de Artemisa» falleció el 13 de julio en Cochabamba. Destacada por su obra literaria que retrata la Bolivia feudal previa a la Revolución de 1952. Fue miembro de la Academia Boliviana de la Lengua y fundadora del Centro de Cultura Summa Artis.

«Una voz que trenzó dos tiempos»

Georgette Canedo de Camacho, fallecida a los 85 años, dejó un legado literario centrado en la crítica social desde la perspectiva poética. Su novela más conocida, La Máscara de Artemisa (2003), reconstruye la vida de las élites bolivianas antes de la Revolución Nacional de 1952 a través de los ojos de Diana, una adolescente que «mira la realidad detrás de un espejo».

Una narrativa dual

La obra se distingue por entrelazar la voz de Diana adolescente con su versión adulta, revelando así «dos tiempos de narración íntimamente entrelazados». La autora evita juicios de valor, pero muestra «el limbo artificialmente apacible» de las familias feudales, cuya armonía se derrumba con la revolución.

De La Paz a Cochabamba: una vida dedicada a las letras

Canedo de Camacho estudió literatura en Perú y ocupó cargos culturales clave, como la dirección de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. Fundó el Centro Summa Artis en 1987, consolidándose como una figura central en la promoción cultural boliviana.

Cuando la ficción hace sociología

Su obra retrata el paternalismo y racismo de la Bolivia pre-revolucionaria, donde los «pongos» eran parte del paisaje feudal. A través de Diana, la autora explora «la incertidumbre de un futuro que se desvanece», reflejando el impacto histórico en las élites.

Un final entre el sarcasmo y la nostalgia

La novela cierra con un tono de humor negro, contrastando con la convulsión social. Alfonso Gumucio Dagron, quien compartió con la autora en Brasilia, rescata su obra como un testimonio único de «aquellos que no ingresan en la historia oficial».

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital