Juicio por encubrimiento a jesuitas inicia en Bolivia

Comienza el juicio contra dos exprovinciales jesuitas por encubrir abusos sexuales, con 18 víctimas declarando y 50 pruebas documentales presentadas.
Opinión Bolivia

Juicio por encubrimiento a jesuitas inicia hoy en Bolivia

18 víctimas de abusos declararon contra dos exprovinciales. El caso revela un patrón de encubrimiento institucional durante décadas. El proceso, postergado dos veces, se celebra en Cochabamba con expectativa de justicia para las víctimas.

«El silencio ya no es una opción»

El juicio contra los jesuitas españoles Marcos R. y Ramón A. por encubrir los abusos de Alfonso «Pica» Pedrajas comienza hoy tras dos aplazamientos. Wilder Flores, presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, exige que «Bolivia envíe una señal clara contra la impunidad». Las audiencias arrancan a las 08:30 con 18 testimonios de víctimas y 50 pruebas documentales.

Modus operandi de la impunidad

Según Pedro Lima, vocero de la organización, los acusados reubicaban a sacerdotes abusadores en lugar de denunciarlos. Este sistema permitió que «Pica» agrediera al menos a 85 menores, según su diario personal. Las víctimas estiman que la cifra real «podría duplicarse».

El diario que destapó la verdad

Las 383 páginas escritas por «Pica» entre 1960 y 2008 detallan abusos en el colegio Juan XXIII. 10 jesuitas más estarían implicados, según Flores. Aunque algunas víctimas optaron por no declarar, 18 llevan adelante el proceso con apoyo psicológico y pruebas forenses.

Heridas que no cierran

El caso expone abusos sistemáticos desde los años 70, con víctimas que estudiaron en instituciones jesuitas. El diario del sacerdote fallecido confirmó patrones de violencia y encubrimiento por parte de la orden religiosa.

Justicia como camino para sanar

El juicio marca un precedente contra la impunidad en casos eclesiásticos. Las víctimas buscan sentar bases legales para proteger a menores, aunque reconocen el dolor de revivir los hechos. El fallo podría influir en futuras denuncias contra instituciones religiosas en Bolivia.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.