Juicio por encubrimiento a jesuitas inicia en Bolivia

Comienza el juicio contra dos exprovinciales jesuitas por encubrir abusos sexuales, con 18 víctimas declarando y 50 pruebas documentales presentadas.
Opinión Bolivia

Juicio por encubrimiento a jesuitas inicia hoy en Bolivia

18 víctimas de abusos declararon contra dos exprovinciales. El caso revela un patrón de encubrimiento institucional durante décadas. El proceso, postergado dos veces, se celebra en Cochabamba con expectativa de justicia para las víctimas.

«El silencio ya no es una opción»

El juicio contra los jesuitas españoles Marcos R. y Ramón A. por encubrir los abusos de Alfonso «Pica» Pedrajas comienza hoy tras dos aplazamientos. Wilder Flores, presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, exige que «Bolivia envíe una señal clara contra la impunidad». Las audiencias arrancan a las 08:30 con 18 testimonios de víctimas y 50 pruebas documentales.

Modus operandi de la impunidad

Según Pedro Lima, vocero de la organización, los acusados reubicaban a sacerdotes abusadores en lugar de denunciarlos. Este sistema permitió que «Pica» agrediera al menos a 85 menores, según su diario personal. Las víctimas estiman que la cifra real «podría duplicarse».

El diario que destapó la verdad

Las 383 páginas escritas por «Pica» entre 1960 y 2008 detallan abusos en el colegio Juan XXIII. 10 jesuitas más estarían implicados, según Flores. Aunque algunas víctimas optaron por no declarar, 18 llevan adelante el proceso con apoyo psicológico y pruebas forenses.

Heridas que no cierran

El caso expone abusos sistemáticos desde los años 70, con víctimas que estudiaron en instituciones jesuitas. El diario del sacerdote fallecido confirmó patrones de violencia y encubrimiento por parte de la orden religiosa.

Justicia como camino para sanar

El juicio marca un precedente contra la impunidad en casos eclesiásticos. Las víctimas buscan sentar bases legales para proteger a menores, aunque reconocen el dolor de revivir los hechos. El fallo podría influir en futuras denuncias contra instituciones religiosas en Bolivia.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital