Cochabamba y Tarija son los únicos departamentos sin sarampión
Santa Cruz concentra 100 de los 121 casos registrados en Bolivia. La ministra de Salud confirmó los datos este 16 de julio. El Gobierno intensifica la vacunación tras declarar Emergencia Sanitaria Nacional el 23 de junio.
«Santa Cruz, epicentro del brote»
La ministra María Renée Castro detalló que el 83% de los casos (100) se ubican en Santa Cruz. Le siguen La Paz (10), Potosí (4), Chuquisaca (2), Beni (3), Oruro (1) y Pando (1). Cochabamba y Tarija son las únicas regiones sin contagios confirmados, aunque Cochabamba investiga 79 sospechosos, según Rubén Castillo del SEDES.
Acciones sanitarias en marcha
El Gobierno amplió la campaña de vacunación a nivel nacional tras la declaratoria de emergencia. Castillo destacó que en Cochabamba se coordina con instituciones para extender la inmunización a más grupos de edad, aunque aún no hay casos positivos.
Un virus que no da tregua
El sarampión reapareció en Bolivia en 2025 tras años bajo control. La rápida propagación en Santa Cruz obligó a medidas excepcionales, reactivando protocolos de vigilancia epidemiológica en todo el país.
La prevención como única barrera
El éxito de Cochabamba y Tarija se atribuye a la cobertura vacunal, pero el riesgo persiste. La situación en Santa Cruz evidencia que el brote sigue activo, y su evolución dependerá de la efectividad de las campañas sanitarias.