| | |

21 palestinos mueren en estampida en punto de ayuda en Gaza

Una estampida en un centro de ayuda humanitaria en Jan Yunis dejó 21 palestinos muertos, con versiones enfrentadas sobre las causas entre Hamás y la GHF.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Mueren 21 palestinos en una estampida en punto de ayuda de la GHF en Gaza

Las autoridades gazatíes denuncian muertes por asfixia y gases lacrimógenos. El incidente ocurrió en Jan Yunis durante la distribución de ayuda humanitaria. La GHF atribuye el caos a «agitadores armados», mientras Hamás acusa a Israel y a la fundación.

«Una trampa mortal para personas hambrientas»

El Ministerio de Sanidad de Gaza afirmó que 15 de las 21 víctimas fallecieron por asfixia tras el lanzamiento de gases lacrimógenos y una estampida en el centro gestionado por la GHF. Calificó el hecho como «masacre deliberada» por parte de Israel y EE.UU., aunque la fundación aseguró que «elementos afiliados a Hamás provocaron el caos».

Versiones enfrentadas

La GHF señaló que 19 personas murieron aplastadas y una fue apuñalada, acusando a «agitadores armados» entre la multitud. Confiscaron un arma y reportaron amenazas a un trabajador estadounidense. En contraste, las autoridades gazatíes describieron el lugar como «un pasadizo estrecho diseñado para asfixiar», culpando a los equipos de seguridad de la fundación y a Israel.

Repercusión internacional

Hamás exigió una investigación «independiente» de la ONU, citando un reporte de *Haaretz* donde militares israelíes admitieron órdenes de disparar. Naciones Unidas registró 875 palestinos muertos en seis semanas al intentar obtener ayuda, 675 cerca de puntos de la GHF.

Gaza: seis semanas de ayuda bajo fuego

La GHF, respaldada por EE.UU. e Israel, opera desde hace mes y medio en Gaza. Su labor se ve enturbiada por denuncias de violencia y descoordinación. El enclave sufre una ofensiva israelí desde octubre de 2023, con 58.600 palestinos fallecidos, según Hamás.

¿Quién responde por las víctimas?

El incidente agrava la crisis humanitaria en Gaza, donde la población depende de ayuda externa. Mientras la GHF promete «entregas seguras», las autoridades locales piden su expulsión. La comunidad internacional enfrenta presión para esclarecer los hechos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título