William Torrez busca renovar su escaño en el Senado con Alianza Popular
El candidato propone reformar el sistema judicial boliviano mediante méritos. El actual senador cruceño, con trayectoria en la justicia, cambia de sigla política tras 5 años en el MAS. Postula como suplente por el frente de Andrónico Rodríguez.
«Justicia sin votos populares, con méritos técnicos»
William Torrez, abogado formado en la UAGRM y exfiscal, plantea modificar la Constitución para elegir a autoridades judiciales por «valoración meritocrática». «Debemos cambiar el sistema de elección», insistió. Su propuesta surge tras una década en cargos judiciales, donde impulsó la desconcentración de tribunales en Santa Cruz.
De la toga a la curul
Con apenas 5 años en política, Torrez pasó de ser «invitado a ocupar el cargo de senador» a convertirse en candidato clave. Aunque concluye su gestión con el MAS, ahora apuesta por la Alianza Popular, manteniendo su enfoque técnico. Fue vocal y presidente del Tribunal Departamental de Justicia, roles que según él marcaron su perfil.
Un salto entre siglas
Bolivia vive un proceso electoral con alianzas inéditas. Torrez representa el caso de un político que migra del oficialismo a un frente opositor, pero sin renunciar a su discurso de reforma judicial. Su postulación como suplente refleja la estrategia de rodear a Andrónico Rodríguez con perfiles especializados.
El reloj electoral ya suena
A menos de un mes de los comicios, UNITEL destaca perfiles como el de Torrez para informar a los votantes. Las elecciones definirán si su propuesta de justicia meritocrática logra tracción en un Senado que podría cambiar su composición actual.
¿Continuidad o reinvención?
La apuesta de Torrez prueba que las alianzas políticas no siempre implican cambios ideológicos radicales. Su futuro legislativo dependerá de que los votantes valoren su experiencia técnica por encima de su reciente cambio de sigla.