TSE convoca a partidos para sorteo de 204.000 jurados electorales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) seleccionará este viernes a los ciudadanos que administrarán las mesas. El proceso se realizará simultáneamente en tribunales departamentales y en el TSE para el voto en el exterior. Los sorteados dispondrán de una semana para presentar excusas justificadas.
«Un paso clave para garantizar transparencia»
El TSE publicó este martes la convocatoria oficial dirigida a partidos políticos y ciudadanía. El sorteo se realizará el 18 de julio a las 09:30 en el Salón Huáscar Cajías Kauffmann, cumpliendo el paso 46 del calendario electoral. «Los jurados son fundamentales para la credibilidad del proceso», señaló el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.
Reducción de centros en el exterior
El TSE confirmó que el voto en el exterior solo se habilitará en 21 países, frente a los 32 de 2020, debido a «restricciones económicas del Estado en la provisión de dólares». Los bolivianos residentes en esos países también participarán en el sorteo.
Obligaciones y excepciones
Según el artículo 65 de la Ley 018, los ciudadanos sorteados no pueden rechazar el cargo salvo por cuatro motivos: enfermedad certificada, embarazo, fuerza mayor o ser candidato/dirigente político. Las excusas deben presentarse ante los tribunales en un plazo de siete días.
Un proceso con historia
El sorteo de jurados es un requisito legal previo a las Elecciones Generales de octubre. En 2020 participaron 32 países, pero la actual crisis económica forzó recortes. Los jurados son responsables directos de la custodia del material electoral y el escrutinio inicial.
Todo listo para el viernes
El éxito del proceso dependerá de la participación ciudadana y la capacidad logística del TSE. Los resultados definirán la estructura operativa de las mesas de sufragio, tanto en Bolivia como en los 21 países habilitados.