Retrocesos en paridad de género para elecciones Bolivia 2025

Informe de Oxfam alerta sobre disminución de participación política femenina en las próximas elecciones bolivianas, con solo una fórmula presidencial liderada por mujer.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Paridad de género en riesgo en elecciones bolivianas de 2025

El informe de Oxfam alerta sobre retrocesos en derechos políticos de las mujeres. A un mes de los comicios, solo una fórmula presidencial está encabezada por una mujer. La captura institucional y la violencia política amenazan avances democráticos.

«Democracia paritaria en terreno hostil»

El estudio «La paridad en tiempos de crisis», elaborado por Luciana Jáuregui y José Luis Exeni Rodríguez, revela que la participación política femenina enfrenta disputas patriarcales y manipulación normativa. El 80% de las mujeres entrevistadas describe un clima de «vulnerabilidad» para sus derechos, según el método Delphi aplicado.

Captura institucional: normas bajo asedio

El informe define este fenómeno como la apropiación de reglas electorales por actores masculinos para mantener control político. Ejemplo clave: la interpretación restrictiva de la ley de binomios paritarios, pese al mandato constitucional. «Las reglas de paridad ahora son manipuladas», señala el texto.

Representación formal, poder limitado

En las listas para 2025, solo una candidata encabeza fórmula presidencial y otra aspira a vicepresidencia. La paridad se estanca en cargos ejecutivos, mientras en legislativos hay avances. En gobernaciones y alcaldías, la presencia femenina es «casi inexistente».

De la norma al papel mojado

La violencia política persiste con prácticas como presiones para renunciar o asignación de cargos sin relevancia. Los partidos instrumentalizan la agenda de género: «Usan discursos de igualdad como fachada, pero operan con lógicas patriarcales», subraya el documento.

Un proyecto político en la cuerda floja

Bolivia consolidó la democracia paritaria intercultural tras reformas constitucionales (2009) y leyes de cuotas. Sin embargo, la crisis actual ha debilitado su institucionalidad. El informe destaca que la desfinanciación de campañas femeninas y la judicialización política agravan las desigualdades.

El 2025 como bisagra

Oxfam propone fortalecer leyes contra reversiones discrecionales y vigilar listas electorales. Aunque advierte riesgos de regresión, el texto mantiene esperanza: «Las mujeres llegaron para quedarse y defenderán sus conquistas». El resultado electoral definirá si la paridad avanza o retrocede.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF