Retrocesos en paridad de género para elecciones Bolivia 2025

Informe de Oxfam alerta sobre disminución de participación política femenina en las próximas elecciones bolivianas, con solo una fórmula presidencial liderada por mujer.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Paridad de género en riesgo en elecciones bolivianas de 2025

El informe de Oxfam alerta sobre retrocesos en derechos políticos de las mujeres. A un mes de los comicios, solo una fórmula presidencial está encabezada por una mujer. La captura institucional y la violencia política amenazan avances democráticos.

«Democracia paritaria en terreno hostil»

El estudio «La paridad en tiempos de crisis», elaborado por Luciana Jáuregui y José Luis Exeni Rodríguez, revela que la participación política femenina enfrenta disputas patriarcales y manipulación normativa. El 80% de las mujeres entrevistadas describe un clima de «vulnerabilidad» para sus derechos, según el método Delphi aplicado.

Captura institucional: normas bajo asedio

El informe define este fenómeno como la apropiación de reglas electorales por actores masculinos para mantener control político. Ejemplo clave: la interpretación restrictiva de la ley de binomios paritarios, pese al mandato constitucional. «Las reglas de paridad ahora son manipuladas», señala el texto.

Representación formal, poder limitado

En las listas para 2025, solo una candidata encabeza fórmula presidencial y otra aspira a vicepresidencia. La paridad se estanca en cargos ejecutivos, mientras en legislativos hay avances. En gobernaciones y alcaldías, la presencia femenina es «casi inexistente».

De la norma al papel mojado

La violencia política persiste con prácticas como presiones para renunciar o asignación de cargos sin relevancia. Los partidos instrumentalizan la agenda de género: «Usan discursos de igualdad como fachada, pero operan con lógicas patriarcales», subraya el documento.

Un proyecto político en la cuerda floja

Bolivia consolidó la democracia paritaria intercultural tras reformas constitucionales (2009) y leyes de cuotas. Sin embargo, la crisis actual ha debilitado su institucionalidad. El informe destaca que la desfinanciación de campañas femeninas y la judicialización política agravan las desigualdades.

El 2025 como bisagra

Oxfam propone fortalecer leyes contra reversiones discrecionales y vigilar listas electorales. Aunque advierte riesgos de regresión, el texto mantiene esperanza: «Las mujeres llegaron para quedarse y defenderán sus conquistas». El resultado electoral definirá si la paridad avanza o retrocede.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.