Gobierno activa plan «Elecciones en paz» en zonas sensibles

El Ejecutivo presenta medidas para garantizar seguridad electoral en siete municipios con conflictos potenciales, incluyendo bastiones de Evo Morales.
unitel.bo

Gobierno activa plan «Elecciones en paz» ante riesgos en siete zonas sensibles

Identifican conflictos potenciales en regiones vinculadas a Evo Morales. A un mes de los comicios del 17 de agosto, el Ejecutivo presentó al TSE medidas para garantizar la seguridad electoral. Cuatro de las áreas problemáticas están en el trópico de Cochabamba.

«Garantizar el sufragio sin violencia»

El ministro de Gobierno entregó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el plan «Elecciones en paz», diseñado para neutralizar amenazas en siete municipios. Agentes de inteligencia focalizaron riesgos en Cochabamba (Villa Tunari, Sacaba, Shinahota, Chimoré), Potosí (Llallagua) y Santa Cruz (Yapacaní, Plan Tres Mil). Cuatro de ellas son bastiones de las Seis Federaciones del Trópico, lideradas por Evo Morales.

Advertencias y antecedentes violentos

Seguidores de Morales amenazaron con impedir campañas y el flujo de material electoral si su líder no figura en las papeletas. En junio, tres policías murieron en un bloqueo en Llallagua. Ruth Nina, aliada de Morales, declaró que el TSE y el Gobierno «contarán muertos en lugar de votos».

Un clima preelectoral tenso

Las declaraciones de dirigentes opositores y episodios como el de Llallagua marcan el contexto. El ministro Álvaro Ríos afirmó que «todo el Gobierno» colabora para asegurar los comicios, aunque no detalló estrategias concretas.

El desafío de evitar escaladas

La eficacia del plan dependerá de contener focos de conflicto, especialmente en zonas con historial de protestas. El TSE asume la coordinación en un escenario donde la participación de Morales sigue siendo un detonante.

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título

Misión de la UE destaca el compromiso de los candidatos con los resultados electorales

La Misión de Observación Electoral de la UE resaltó el acuerdo de los candidatos para respetar los resultados y
Imagen sin título

Identifican a supuesto cabecilla de avasallamientos en Urubichá

Ovidio Y. Z. es señalado como cabecilla de ocupaciones en la hacienda Los Ángeles, Urubichá. Admite el ingreso, alegando
Imagen sin título

Capturan a tres argentinos por atracos mediante redes sociales en Santa Cruz

Tres ciudadanos argentinos fueron detenidos en Santa Cruz, Bolivia, acusados de robo agravado y asociación delictuosa. Utilizaban redes sociales
Los aprehendidos serán puestos ante un juez cautelar

370.000 bolivianos en el exterior votarán en el balotaje presidencial

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países votarán voluntariamente en el balotaje presidencial. Los cinco países con mayor
Imagen sin título

Irán declara finalizado el acuerdo nuclear de 2015 y restablece sanciones

El acuerdo nuclear de Irán de 2015 ha expirado, restableciéndose todas las sanciones previas. Irán declara que ya no
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

SENAMHI emite aviso por brusco descenso de temperaturas en tres departamentos

El SENAMHI alerta de un descenso de temperaturas de 6°C a 12°C por debajo de lo normal en tres
Un hombre abrigado en Cochabamba

400.000 bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 19 de octubre

Unos 400.000 bolivianos residentes en 22 países del exterior están habilitados para votar voluntariamente en las Elecciones Generales. El
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba

Masivas protestas contra Trump en EE.UU. bajo el lema «No Kings»

Miles de personas se manifestaron en más de 2.500 ciudades de EEUU y capitales europeas bajo el lema ‘No
Un muñeco de Donald Trump en la marcha contra el presidente en Washington.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia endeudada y sin reservas de oro

Economistas afirman que el MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada tras 20 años: deuda, sin reservas de
Protestas por la crisis económica en Bolivia.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título