Bolivia registra la inflación más alta de Latinoamérica con 5,21%

Bolivia lidera la inflación mensual en Latinoamérica con un 5,21%, superando a Venezuela y Argentina. La crisis económica erosiona el poder adquisitivo y la moneda local ha perdido el 80% de su valor en un año.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia registra la inflación mensual más alta de Latinoamérica con 5,21%

La inflación interanual alcanza el 23,96%, solo superada por Argentina. El dato de junio sitúa al país como el más inflacionario de la región, según análisis del economista Luis Fernando Romero. La moneda boliviana ha perdido el 80% de su valor real en un año.

«Cifras que no se veían en décadas»

Bolivia superó en junio a Venezuela (4,03%) y Argentina (1,60%) en inflación mensual, quintuplicando el promedio latinoamericano (0,67%). Romero advierte que la crisis erosiona el poder adquisitivo: «Es una espiral sin control». Países como Chile (-0,40%) o Uruguay (-0,09%) incluso registraron deflación.

Factores detrás de la escalada

El economista atribuye el fenómeno a escasez de dólares y carburantes, emisión monetaria «excesiva» y especulación. Aunque menciona presiones globales —como conflictos bélicos—, subraya que «lo de Bolivia es estructural». La depreciación frente al dólar en el mercado paralelo supera el 120%.

Un semestre fuera de control

La meta gubernamental de 7,5% de inflación anual se duplicó en seis meses. Romero proyecta que podría cerrar en 30% si persisten las condiciones. Perú (0,08%) y Paraguay (0,00%) contrastan con la situación boliviana, donde el precio de alimentos básicos como la carne roza los Bs 100 por kilo.

Cuando la moneda se evapora

Bolivia arrastra una crisis cambiaria y de combustibles desde 2024, agravada por contrabando inverso y dependencia de importaciones. La última vez que se registraron niveles similares de inflación fue durante la hiperinflación de los años 80.

Un tobogán económico sin frenos

El escenario actual amenaza con profundizar la pobreza y desestabilizar sectores clave. Sin medidas estructurales, la recuperación del poder adquisitivo podría tardar años, según se desprende del análisis.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL