Bolivia conmemora 216 años de la Gesta Libertaria de La Paz

Autoridades rinden homenaje con ofrendas florales en la plaza Murillo, honrando a los protomártires de la independencia boliviana.
unitel.bo

Bolivia conmemora los 216 años de la Gesta Libertaria de La Paz

Autoridades rinden homenaje con ofrendas florales en la plaza Murillo. El presidente Arce, el vicepresidente Choquehuanca y otras figuras participaron en los actos protocolares este miércoles. La ceremonia incluyó honores militares y un Tedeum en la Catedral Metropolitana.

«Honor a los protomártires de la independencia»

Desde primeras horas, el Batallón Colorados de Bolivia, la escolta presidencial y cadetes del Colegio Militar formaron en el «kilómetro cero» paceño. «Este acto reafirma nuestra identidad histórica», destacaron las autoridades durante la ceremonia frente al monumento a Pedro Domingo Murillo, líder de la Revolución de 1809.

Presencia institucional

Además del Ejecutivo, asistieron el gobernador Santos Quispe, el alcalde Iván Arias, ministros y diplomáticos. Representantes de los demás órganos del Estado se sumaron a los actos, que continuarán con una Gala de Honor en el Mirador La Paz, donde se servirán platillos tradicionales.

Raíces de libertad

La Gesta Libertaria del 16 de julio de 1809 marcó el inicio de las luchas independentistas en Bolivia. La plaza Murillo, epicentro del poder político, simboliza este legado histórico que se renueva anualmente con ceremonias cívico-religiosas.

Celebración con memoria

Los actos protocolares refuerzan el significado de esta fecha para Bolivia. La participación de instituciones y ciudadanos evidencia la vigencia del hecho histórico que consolidó la identidad paceña.