Volcán en Islandia entra en erupción por duodécima vez

Una fisura de hasta 1.000 metros expulsa lava y ceniza cerca de Grindavík, obligando a evacuar la Laguna Azul y un camping. El IMO descarta riesgo inmediato para infraestructuras.
unitel.bo

Volcán en Islandia entra en erupción por duodécima vez en cinco años

Una fisura de hasta 1.000 metros expulsa lava y ceniza cerca de Grindavík. La erupción, iniciada hoy a las 04:00 hora local, obligó a evacuar la Laguna Azul y un camping. La Oficina Meteorológica islandesa (IMO) descarta riesgo inmediato para infraestructuras.

«La fisura se expande, pero el evento es menor a erupciones previas»

El IMO detalló que la actividad se concentra en el cráter Sundhnúk, a 50 km de Reikiavik. «El magma fluye a 500-700 m³/segundo, muy por debajo de los 3.000 m³ registrados en 2024», explicó el geofísico Benedikt Ófeigsson. La fisura creció de 700 metros a 2 km en cuatro horas.

Evacuaciones y alerta por gases tóxicos

Las autoridades activaron el nivel de alerta civil y monitorean el aire tras superarse los 5.000 µg/m³ de dióxido de azufre en Stapaskóli. «Recomendamos cerrar ventanas», advirtió el IMO. El tráfico aéreo no se ha visto afectado pese a la cercanía del aeropuerto.

Islandia, tierra de fuego y hielo

La península de Reykjanes vive un ciclo eruptivo desde 2020, con 12 erupciones en cinco años. Esta zona alberga sistemas volcánicos activos y atracciones turísticas como la Laguna Azul, ahora evacuada.

Los científicos no descartan que continúe la actividad

El IMO señaló que la deformación del suelo y los sismos persisten, lo que sugiere que la erupción podría prolongarse. El alcalde de Grindavík admitió que el evento sorprendió, ya que se esperaba para el otoño.