Condenan a dos personas en Beni por tráfico ilegal de combustibles
Recibirán tres años de prisión por almacenar y vender diésel y gasolina sin autorización. Los detenidos fueron capturados en dos operativos separados, donde se incautaron bienes valorados en más de 2 millones de bolivianos. El fiscal Gerardo Balderas presentó las pruebas durante el juicio.
«Operativos desmantelan red de combustible ilegal»
Los sentenciados, identificados como Lester S. O. (53) y Yeri J. P. C. (23), cumplirán su condena en el Centro de Rehabilitación de Varones Mocoví. «Durante la audiencia se presentaron las pruebas, el informe de acción directa», destacó el fiscal Balderas. La sentencia fue emitida por el Juzgado de Sentencia Penal N°7 de Beni.
Detalles de los operativos
El primer caso ocurrió el 11 de julio cerca del río Mamoré, donde se interceptó un camión con 10 tanques de diésel. Dos días después, en la carretera a Santa Cruz, se detuvo una volqueta con ocho turriles de combustible (seis de diésel y dos de gasolina). Ambos vehículos carecían de documentación legal.
Un negocio bajo la lupa
El acopio y venta ilegal de combustibles es un delito recurrente en zonas fronterizas y rutas poco vigiladas de Beni. Las autoridades han intensificado controles tras denuncias de evasión fiscal y riesgos ambientales por almacenamiento inadecuado.
Justicia con nombres y apellidos
La condena sienta un precedente contra este delito económico, que afecta los ingresos fiscales y la seguridad ciudadana. Los bienes incautados, incluidos vehículos y alimentos, serán destinados a procesos legales.