Biosphere 2: el experimento que fracasó pero revolucionó la ciencia

El proyecto Biosphere 2, diseñado para simular ecosistemas autosuficientes, enfrentó falta de oxígeno y conflictos humanos, pero aportó valiosas lecciones sobre sostenibilidad.
xataka.com

Ocho personas sobrevivieron dos años en una mini-Tierra donde solo prosperaron cucarachas

El experimento Biosphere 2 demostró la dificultad de replicar ecosistemas terrestres. Ocurrió entre 1991 y 1993 en Arizona (EEUU) y fracasó por falta de oxígeno y conflictos entre los participantes. Hoy es un laboratorio climático.

«Un Edén que se convirtió en pesadilla»

Ocho ‘biosféricos’ se encerraron en un complejo de 1 hectárea con selva, sabana y océano artificial. El objetivo era probar la viabilidad de hábitats autosuficientes para colonizar otros planetas. Sin embargo, «todo lo que podía salir mal, salió mal»: el oxígeno cayó al 14,2%, las abejas se extinguieron y las cucarachas invadieron el espacio.

Fracaso técnico, éxito científico

Los microorganismos del suelo consumieron más oxígeno del que las plantas generaban. Los humanos sufrían apnea del sueño, mientras los cultivos fallaban y los árboles crecían débiles. Pese a las críticas iniciales, el proyecto reveló «lo difícil que es imitar los ecosistemas terrestres» y la importancia de los microorganismos en la atmósfera.

De experimento polémico a laboratorio climático

Tras ser gestionado por la Universidad de Arizona, Biosphere 2 ahora estudia sequías, corales y cultivos bajo estrés climático. Recibió más de 3 millones de visitantes y se usa como «máquina del tiempo» para simular futuros escenarios ambientales.

Soñaron con Marte y terminaron estudiando la Tierra

El proyecto, financiado con 150 millones de dólares (equivalentes a 400 millones hoy), nació de una ecoaldea en Nuevo México. Su estructura combinaba biomas autónomos con sistemas tecnológicos complejos, descritos como «el Jardín del Edén encima de un portaaviones».

«Cada aliento nos conecta con el planeta»

Los participantes admiten que la experiencia cambió su visión de la Tierra. Biosphere 2 pasó de ser un intento de escapar del planeta a una herramienta para protegerlo. Hoy demuestra que, incluso en un mundo artificial, «todos dependemos de ecosistemas que no controlamos».

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título