NVIDIA descarta que China use sus chips para fines militares
El CEO Jensen Huang afirma que el ejército chino no depende de tecnología estadounidense. Las declaraciones surgen mientras la empresa negocia reanudar ventas en China y lidia con restricciones de exportación impuestas por EE.UU.
«No hay motivo de preocupación», según el jefe de NVIDIA
Jensen Huang, CEO de NVIDIA, restó importancia a las sospechas de EE.UU. sobre el uso militar de sus chips en China. «No pueden confiar en tecnología que podría ser restringida», argumentó en una entrevista con CNN. Aseguró que China ya posee «mucha capacidad de computación» propia y no necesita sus procesadores para fines bélicos.
El impacto de las restricciones
Las limitaciones de exportación de chips avanzados a China, impulsadas por el gobierno estadounidense, han costado a NVIDIA unos 15.000 millones de dólares en ventas perdidas. La compañía también amortizó 5.500 millones en inventario afectado por las prohibiciones. Pese a ello, China sigue representando el 13% de sus ingresos globales (17.000 millones de dólares).
Entre dos gigantes: la estrategia de NVIDIA
La empresa busca equilibrar su relación con ambos países. Critica las restricciones por «dañar el liderazgo tecnológico de EE.UU.», pero evita contactos con entidades vinculadas al ejército chino. Mientras, desarrolla chips adaptados a las normativas, como el RTX Pro GPU, y negocia la reanudación de ventas del modelo H20 en China.
Competencia y dependencia tecnológica
Aunque Huawei y otros fabricantes chinos avanzan, la demanda de procesadores NVIDIA persiste por su plataforma CUDA. Huang insiste en que EE.UU. debe mantener su tecnología accesible globalmente, ya que China alberga a la mitad de los desarrolladores de IA del mundo.
Un mercado demasiado valioso para perder
Las tensiones geopolíticas han obligado a NVIDIA a reinventarse. Con el H20 (creado específicamente para China) prohibido en abril, la compañía ahora apuesta por nuevos diseños compatibles con las regulaciones. Su futuro en el mercado chino dependerá de la evolución de las restricciones y la competencia local.
Resultados en juego
La capacidad de NVIDIA para mantener su posición dominante en IA enfrenta un desafío dual: navegar las presiones de Washington y satisfacer la demanda en un mercado chino cada vez más autosuficiente. La próxima aprobación de licencias para el H20 marcará un hito clave en este escenario.