Piel artificial detecta calor y cortes con un solo material

Investigadores británicos desarrollan una membrana flexible con 32 electrodos que permite a robots y prótesis sentir estímulos como humanos usando hidrogel e inteligencia artificial.
xataka.com

Piel artificial detecta calor y cortes con un solo material

Investigadores británicos desarrollan una membrana flexible con 32 electrodos. La tecnología, presentada el 15 de julio de 2025, permite a robots y prótesis sentir estímulos como humanos. Usa hidrogel e inteligencia artificial para interpretar millones de datos.

«Un guante sensorial para máquinas»

Científicos de la Universidad de Cambridge y el University College London crearon una piel artificial que detecta temperatura, presión, cortes y múltiples toques simultáneos. «Basta fundirla y moldearla como un guante», explica el equipo en Science Robotics. La clave está en un hidrogel conductor combinado con tomografía por impedancia eléctrica (EIT).

Precisión y adaptabilidad

En pruebas con una mano robótica, el sistema identificó estímulos con 25 milímetros de precisión usando solo 32 electrodos en la muñeca. Registró desde el contacto humano hasta cambios de temperatura (19-25°C) y humedad (38-72%). El aprendizaje automático procesa 1,7 millones de canales de datos sin sensores distribuidos.

De la ciencia ficción a las prótesis

El diseño, libre de componentes rígidos, se integra en prótesis, ropa técnica o robots colaborativos. Supera limitaciones de pieles anteriores al centralizar la sensibilidad en una capa única. Aunque no iguala la piel humana, acerca a los robots a «sentir el entorno», destaca la Universidad de Cambridge.

Un camino de capas

Precedentes como pieles sintéticas que replican dolor o se autorreparan pavimentaron esta investigación. La novedad radica en su simplicidad radical: una membrana blanda que interpreta estímulos mediante software, sin mecánica interna.

Robots que «palpan» el futuro

La tecnología promete aplicaciones en rehabilitación, exploración remota y automoción. Pese a desafíos como mejorar la resolución en zonas alejadas de los electrodos, marca un hito hacia robots con sensibilidad física. Aún dista del realismo de la ficción, pero acerca la interacción máquina-entorno a niveles sin precedentes.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.