Piel artificial detecta calor y cortes con un solo material

Investigadores británicos desarrollan una membrana flexible con 32 electrodos que permite a robots y prótesis sentir estímulos como humanos usando hidrogel e inteligencia artificial.
xataka.com

Piel artificial detecta calor y cortes con un solo material

Investigadores británicos desarrollan una membrana flexible con 32 electrodos. La tecnología, presentada el 15 de julio de 2025, permite a robots y prótesis sentir estímulos como humanos. Usa hidrogel e inteligencia artificial para interpretar millones de datos.

«Un guante sensorial para máquinas»

Científicos de la Universidad de Cambridge y el University College London crearon una piel artificial que detecta temperatura, presión, cortes y múltiples toques simultáneos. «Basta fundirla y moldearla como un guante», explica el equipo en Science Robotics. La clave está en un hidrogel conductor combinado con tomografía por impedancia eléctrica (EIT).

Precisión y adaptabilidad

En pruebas con una mano robótica, el sistema identificó estímulos con 25 milímetros de precisión usando solo 32 electrodos en la muñeca. Registró desde el contacto humano hasta cambios de temperatura (19-25°C) y humedad (38-72%). El aprendizaje automático procesa 1,7 millones de canales de datos sin sensores distribuidos.

De la ciencia ficción a las prótesis

El diseño, libre de componentes rígidos, se integra en prótesis, ropa técnica o robots colaborativos. Supera limitaciones de pieles anteriores al centralizar la sensibilidad en una capa única. Aunque no iguala la piel humana, acerca a los robots a «sentir el entorno», destaca la Universidad de Cambridge.

Un camino de capas

Precedentes como pieles sintéticas que replican dolor o se autorreparan pavimentaron esta investigación. La novedad radica en su simplicidad radical: una membrana blanda que interpreta estímulos mediante software, sin mecánica interna.

Robots que «palpan» el futuro

La tecnología promete aplicaciones en rehabilitación, exploración remota y automoción. Pese a desafíos como mejorar la resolución en zonas alejadas de los electrodos, marca un hito hacia robots con sensibilidad física. Aún dista del realismo de la ficción, pero acerca la interacción máquina-entorno a niveles sin precedentes.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital