| | |

Tea gigante de 20 metros se enciende en La Paz por las Fiestas Julias

Una impresionante tea de 20 metros ilumina el Mirador La Paz para celebrar las Fiestas Julias, decorada con los colores de la bandera paceña. La ciudad se prepara para más instalaciones en puntos emblemáticos.
Red Uno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

La Paz enciende una tea gigante de 20 metros por sus Fiestas Julias

La estructura con los colores paceños conmemora el Grito Libertario del 16 de Julio. Fue instalada en el Parque Mirador La Paz y forma parte de las celebraciones por los 216 años de la gesta histórica. El alcalde Iván Arias destacó su simbolismo durante el encendido.

«La tea que nunca se apagará»

La tea de 20 metros, la más alta de esta edición, iluminará el macrodistrito Cotahuma durante las Fiestas Julias. «Acabamos de encender la tea que nunca se apagó y nunca se apagará», declaró el alcalde Arias. Las pruebas de iluminación se realizaron el viernes previo al evento.

Otros puntos emblemáticos

La municipalidad instaló estructuras similares en el Palacio Consistorial, la Plaza Tejada Sorzano y el Parque Laikakota. Todas lucen los colores rojo y verde de la bandera paceña, en homenaje a los protomártires de la independencia.

Una tradición con raíces históricas

La celebración recuerda el levantamiento del 16 de julio de 1809, liderado por Pedro Domingo Murillo, que marcó el inicio de la lucha independentista en Bolivia. Las teas simbolizan la perpetuidad del espíritu libertario paceño.

Luces que unen a la ciudad

El evento refuerza la identidad cultural paceña y atrae a turistas. La programación oficial, difundida por Red Uno, incluye actos cívicos y culturales hasta el 16 de julio.

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS