Cebras de La Paz suman educación ambiental a su labor vial

Los emblemáticos personajes paceños retoman actividades con un nuevo enfoque ecológico, combinando educación vial y conciencia ambiental.
El Deber

Las cebras de La Paz amplían su labor a educación ambiental

Los icónicos personajes retoman actividades con un nuevo enfoque ecológico. Regresan tras una pausa en capacitación, coincidiendo con los 216 años de la gesta libertaria paceña. La Secretaría Municipal confirmó su nueva función dual en movilidad y sostenibilidad.

«De semáforos a conciencia verde»

Las cebras, símbolo de educación vial en La Paz, ahora incluirán mensajes ambientales en su labor. Erik Millares, secretario municipal, destacó que durante su ausencia recibieron formación actualizada: «No solo trabajarán en vialidad, sino también en cuidado del medioambiente». La medida busca reforzar su rol educativo con un enfoque integral.

Un retorno con respeto

Millares hizo un llamado a conductores y peatones para evitar agresiones como las registradas anteriormente. Subrayó el carácter positivo de estos personajes: «Alegran a niños y conductores; merecen consideración». La reinserción coincide con las festividades del 16 de julio, fecha histórica para la ciudad.

De las calles a las aulas

El programa de cebras, creado originalmente para ordenar el tráfico, evoluciona para abordar desafíos urbanos contemporáneos. Su intermitencia en años recientes se debió a procesos de capacitación, según las autoridades. La incorporación de talleres ambientales marca un giro en su metodología.

Un símbolo que se renueva

Las cebras paceñas, reconocidas por su carisma, enfrentaron episodios de violencia en el pasado. Su relanzamiento con doble función refleja la adaptación de políticas públicas a nuevas necesidades ciudadanas, manteniendo su esencia lúdica y pedagógica.

Paso a paso hacia una ciudad más consciente

La repercusión de esta medida dependerá de la recepción ciudadana y la efectividad en transmitir ambos mensajes. Las cebras siguen siendo un referente único de educación urbana en Bolivia, ahora con una agenda ampliada.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título