Condenan a 30 años por feminicidio en Cochabamba

Moisés Parra Llanos fue sentenciado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto por el asesinato de su expareja Gabriela Vásquez en Tiquipaya.
El Deber

Condenan a 30 años de cárcel por feminicidio que conmocionó a Cochabamba

Moisés Parra Llanos (40) asesinó a su expareja Gabriela Vásquez (30) en 2024. La sentencia, sin derecho a indulto, se dictó en un procedimiento abreviado. El crimen ocurrió en Tiquipaya y dejó en la orfandad a dos hijos de la víctima.

«Un crimen con evidencia contundente»

El Tribunal de Sentencia Nº 1 de Quillacollo confirmó la pena tras reconocimiento de culpabilidad por parte del agresor. «El historial clínico y el examen forense confirmaron la causa de muerte: shock hipovolémico por múltiples heridas punzocortantes», explicó el fiscal Osvaldo Tejerina. La defensa estuvo a cargo de la Fundación Voces Libres.

Detalles del ataque

Gabriela fue emboscada por Moisés el 10 de junio de 2024 en una vivienda de Tiquipaya. Recibió puñaladas en abdomen, espalda y extremidades antes de que el agresor intentara suicidarse. La víctima falleció tras siete días en terapia intensiva en el Hospital Viedma.

Impacto social y reacciones

El caso generó movilizaciones en Cochabamba y el presidente Luis Arce exigió justicia en redes sociales: «No podemos tolerar más estos crímenes». Gabriela, madre de dos hijos, trabajaba como limpiadora y estudiaba para chef.

Una relación truncada por la violencia

La víctima había roto con Moisés seis meses antes, pero regresó temporalmente a la vivienda compartida por necesidad económica (acceso a electricidad para las tareas escolares de sus hijos). El feminicidio fue reclasificado desde «tentativa» tras su muerte.

Justicia sin atajos

La sentencia ejecutoriada cierra un caso emblemático bajo la Ley 348. Moisés cumplirá la condena en el penal de El Abra, mientras los hijos de Gabriela quedan al cuidado de familiares.

Vicegobernador Aguilera descarta renuncia pese a diferencias con Camacho

Mario Aguilera mantendrá su cargo en la Gobernación de Santa Cruz admitiendo visiones distintas con Luis Fernando Camacho, pero
Mario Aguilera, vicegobernador de Santa Cruz Gobernación de Santa Cruz - archivo / ERBOL

Camacho califica políticos masistas y aliados como «lástima» en entrevista

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, define su postura política actual mediante calificaciones breves sobre figuras
Luis Fernando Camacho durante su entrevista en EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Asesinato de joven menonita en Santa Cruz: cuerpo fue congelado

Policía investiga homicidio de joven de 20 años en colonia menonita Primavera. Ocho personas arrestadas, incluido adolescente de 18
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica

La delegación cruceña obtuvo 16 medallas en Sucre Bot 2025, con Ricardo Wang como destacado medallista y clasificación al
Ricardo y Jorge Wang en el concurso Sucre Bot Información de autor no disponible / EL DEBER

Estudiantes piden suspender clases de Luis Arce en la UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita a la UMSA suspender la carga horaria del presidente Arce por su gestión gubernamental
Luis Arce, presidente del Estado Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: candidatos no pueden negociar créditos internacionales

El candidato presidencial del PDC exige diagnóstico real de la economía antes de gestionar financiamiento externo, en respuesta a
El candidato por el PDC, Rodrigo Paz. APG / Unitel Digital

Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senamhi alerta frente frío y nevadas en Bolivia esta semana

El Senamhi emite alerta por frente frío con descenso brusco de temperaturas, nevadas en cordillera oriental y afectación a
Imagen referencial del frío en Cochabamba ARCHIVO / OXIGENO

Tuto Quiroga busca financiamiento externo de mil millones de dólares

El equipo de Jorge Quiroga negocia con organismos internacionales un crédito de emergencia para asegurar combustible y estabilizar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)