Cochabamba registra 79 casos sospechosos de sarampión
SEDES confirma que 4 casos están pendientes de análisis de laboratorio. Bolivia declaró Emergencia Sanitaria Nacional el 23 de junio. Las autoridades intensifican la vacunación en menores de hasta 14 años con 108.480 dosis entregadas.
«Vacunación urgente para cortar la cadena de contagio»
Rubén Castillo, responsable de Epidemiología del SEDES, detalló que los 79 casos corresponden a la semana del 6 al 12 de julio. «No hay confirmados aún en Cochabamba, pero priorizamos inmunizar hasta adolescentes de 14 años», subrayó. El Ministerio de Salud envió un lote masivo de vacunas para cubrir este grupo etario.
Presión social y medidas educativas
Padres de Cercado I exigen ampliar las vacaciones escolares para reducir riesgos. La DDE evaluará este miércoles extender el receso, aunque el texto no especifica plazos. La medida busca evitar contagios masivos en aulas, sumado al aumento de resfriados estacionales.
Un virus que reactivó viejos protocolos
Bolivia no registraba brotes significativos de sarampión en años recientes. La Emergencia Sanitaria Nacional, vigente desde junio, obliga a reforzar vigilancia epidemiológica y campañas de vacunación, especialmente en regiones con casos sospechosos como Cochabamba.
La prevención marcará las próximas semanas
El éxito de las acciones dependerá de la cobertura vacunal y la rapidez en el diagnóstico de los casos pendientes. Las autoridades insisten en que la inmunización es la herramienta clave para controlar el brote.