Confirman cinco casos de sarampión en El Alto y autoridades piden vacunarse
Cuatro de los casos se concentran en la Red Los Andes. El secretario municipal de Salud, Saúl Calderón, alertó sobre el brote y anunció medidas preventivas. Bolivia superó los 100 casos en siete departamentos, según datos oficiales.
«Cinco casos positivos y preocupación en zonas específicas»
El secretario de Salud de El Alto, Saúl Calderón, confirmó que cuatro casos se registraron en la Red Los Andes (zona 16 de Julio) y uno en la Red Corea. «Ya se nos ha confirmado; me preocupa la concentración en esta área», señaló. Dos pacientes fueron dados de alta, mientras un tercero sigue bajo vigilancia médica.
Medidas de contención
Calderón detalló que se realizan monitoreos y bloqueos en las zonas afectadas. Además, se autorizó la vacunación para menores de 14 años y se desplegaron cinco unidades móviles y dos puestos fijos. «Instamos a usar tapabocas y acudir a vacunarse», enfatizó.
Un brote que se extiende
Bolivia superó los 100 casos de sarampión, con focos en siete de los nueve departamentos. Solo Cochabamba y Tarija no reportan contagios. Los primeros casos en El Alto corresponden a un joven de 20 años y una niña de 9, ya recuperados.
Cuando la prevención es clave
El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, reapareció en Bolivia tras años bajo control. Las autoridades insisten en vacunación masiva y medidas higiénicas para evitar su propagación, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas como El Alto.
Un llamado a actuar
El brote en El Alto refleja el avance del virus en el país. Las acciones inmediatas de las autoridades sanitarias buscan contener los contagios, pero la cooperación ciudadana con la vacunación será determinante para frenar su expansión.