Santa Cruz despliega brigadas de vacunación contra el sarampión ante retorno a clases
El Sedes movilizará equipos médicos en 121 manzanos alrededor de casos confirmados. El Gobierno nacional recibirá 350.000 dosis donadas por India y Unicef. El departamento registra 105 contagios, el 72% en menores de 18 años.
«Cerco epidemiológico con seguimiento activo de 30 días»
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) implementa un plan de vigilancia en todas las unidades educativas de Santa Cruz. «Vacunamos en zonas de riesgo, investigamos contactos y monitoreamos síntomas», explicó el jefe de Epidemiología. La medida busca contener el brote antes del reinicio escolar.
Capacitación con apoyo internacional
El Sedes formó a funcionarios en control epidemiológico con la asesoría de Mirta Magariños, experta en inmunizaciones, y el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). La Universidad Univalle facilitó el espacio para esta capacitación, clave para el despliegue en centros de salud.
Dosis diplomáticas: India y Unicef envían 350.000 vacunas
El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, confirmó que India donará 300.000 dosis y Unicef aportará 50.000 adicionales. Las gestiones se activaron bajo la Emergencia Sanitaria Nacional por el carácter «altamente contagioso» de la enfermedad.
Un virus que prefiere a los jóvenes
De los 105 casos confirmados en Santa Cruz, 76 corresponden a menores de 18 años. El Sedes insta a vacunar a este grupo antes del retorno a aulas. A nivel nacional, el acumulado asciende a 124 contagios.
Clases bajo vigilancia
La estrategia combinada de vacunación, capacitación y ayuda internacional busca reducir la transmisión. El éxito dependerá de la cobertura en zonas críticas y el monitoreo continuo, según los protocolos del Sedes.