TSJ exige acciones legales contra amenazas a elecciones del 17 de agosto
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, instó al Ministerio Público y a la Policía a actuar contra declaraciones de grupos evistas. Las advertencias surgieron tras un acto político en Cochabamba. Saucedo aseguró que el calendario electoral no se detendrá.
«El peso de la ley caerá sobre quienes generen zozobra»
Saucedo enfatizó que las instituciones deben investigar de oficio las amenazas, en referencia a las declaraciones de Ruth Nina, seguidora de Evo Morales. «En vez de contar muertos, que pida perdón«, declaró sobre ella. La diputada opositora Luisa Nayar ya presentó una denuncia penal contra Nina por sus palabras.
Firmeza institucional
El magistrado descartó que recursos jurídicos puedan frenar los comicios: «Ningún juez ha paralizado el proceso, y confiamos en que seguirá hasta el 17 de agosto». Reiteró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) mantiene el control del cronograma.
Un clima tenso de fondo
El conflicto surge días después de que Evo Morales y sus seguidores lanzaran advertencias contra las elecciones generales. El TSJ busca evitar que estas declaraciones escalen en violencia, mientras la oposición presiona con acciones legales.
Las urnas, el único camino
El mensaje del TSJ refuerza la irreversibilidad del proceso electoral, pese a las tensiones políticas. La ciudadanía espera que las instituciones garanticen seguridad jurídica y eviten alteraciones del orden público.