TSE suspende el voto en el exterior en 11 países por bajo padrón
369.931 bolivianos en el exterior podrán votar en 21 países. La medida afecta al 1% del electorado externo y se debe a costos operativos y restricciones internacionales. La decisión fue anunciada hoy por el vocal Tahuichi Tahuichi.
«Menos de 100 votantes justifican la suspensión»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) redujo de 32 a 21 los países donde se realizarán elecciones presidenciales el 17 de agosto. En ocho de los 11 países excluidos hay menos de 100 electores, como India (6), Egipto (9) o China (17). «El operativo implica costos elevados para pocos votantes», explicó Tahuichi.
Restricciones internacionales
En Rusia, Cuba y Venezuela, la suspensión se debe a «limitaciones para ingresar maletas electorales». Los residentes en estos países podrán votar si viajan por sus medios a alguno de los 21 destinos habilitados, ya que el Padrón Electoral es genérico.
América y Europa concentran el 99% del voto externo
Argentina lidera con 162.531 electores, seguida de España (82.273), Brasil (47.623), Chile (44.801) y Estados Unidos (15.222). Las papeletas para el exterior solo incluyen candidatos presidenciales y sus vicepresidentes, y serán enviadas en la tercera semana de julio.
Un padrón que no para de crecer
Desde 2009, el Padrón Electoral en Bolivia aumentó un 54%, pasando de 5 a 7.9 millones de habilitados. De ellos, el 5% (369.931) reside en el exterior.
Una decisión con impacto limitado
La medida afecta mínimamente al electorado externo, pero garantiza la viabilidad logística del proceso. El TSE priorizó países con mayor densidad de votantes, asegurando que el 99% de los bolivianos en el exterior puedan ejercer su derecho.