TSE reforzará seguridad electoral ante amenazas evistas

El Tribunal Supremo Electoral coordinará con Fuerzas Armadas y Policía para garantizar las elecciones del 17 de agosto, tras declaraciones de Ruth Nina.
El Deber

TSE reforzará seguridad electoral ante amenazas de sectores evistas

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) coordinará con Fuerzas Armadas y Policía para garantizar las elecciones del 17 de agosto. La medida responde a declaraciones de Ruth Nina, excrítica de Evo Morales, quien advirtió sobre «contar muertos» en vez de votos. El TSE emitirá un pronunciamiento oficial este martes.

«Plan logístico blindado para la democracia»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que el organismo reforzará su operativo con apoyo militar y policial. «El único objetivo es que todos los bolivianos ejerzan su derecho», subrayó. La decisión surge tras el discurso de Nina en Lauca Ñ (Cochabamba), donde afirmó: «Preferimos dar nuestras vidas antes de permitir elecciones impuestas».

Reacción institucional y denuncias

Ávila advirtió que las declaraciones de Nina podrían constituir «instigación pública a delinquir». Mientras, la diputada Luisa Nayar presentó una denuncia en la Fiscalía de Santa Cruz, acusando a Nina de «apología del delito y mensajes de odio». El TSE analizará el caso en Sala Plena este martes.

De crítica a defensora radical

Ruth Nina, quien en el pasado calificó a Morales como «dictador» y exigió su renuncia, ahora lidera arengas violentas en su nombre. Su giro ideológico ha generado alarma, especialmente tras amenazar con un escenario de conflicto el día de las elecciones.

Elecciones bajo tensión

Las elecciones del 17 de agosto se desarrollan en un clima polarizado, con sectores evistas cuestionando la legitimidad del proceso. El TSE busca evitar que las tensiones escalen, aunque las declaraciones de Nina han añadido incertidumbre.

La democracia como prioridad

El operativo de seguridad del TSE y las acciones legales contra las amenazas marcan el camino para un proceso electoral en condiciones de igualdad. El éxito dependerá de la contención de la violencia y el respeto al voto.