TSE exige inclusión de todos los candidatos en debates electorales
El órgano electoral advierte que excluir candidatos limita el voto informado. La medida responde a protestas de seguidores del PDC tras la exclusión de su candidato en un foro organizado por la CANEB. El comunicado se emitió el 15 de julio, previo a las elecciones del 17 de agosto.
«Igualdad, transparencia y pluralismo»: las exigencias del TSE
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instó a medios, instituciones y organizaciones civiles a garantizar la participación de «todos los candidatos sin distinción» en debates y foros electorales. Subrayó que estos espacios deben regirse por principios de «equivalencia y deliberación pública», según el comunicado difundido.
Repercusión en derechos políticos
El TSE alertó que la exclusión vulnera tanto los derechos de los candidatos como la información de los votantes. «Restringe el voto informado y la deliberación pública«, señaló el organismo, en referencia al incidente del 9 de julio, cuando seguidores de Rodrigo Paz (PDC) interrumpieron un foro de la CANEB por su no invitación.
El antecedente que desató la advertencia
La polémica surgió tras la protesta de simpatizantes del PDC durante el foro «Construyendo nuestra economía». Los manifestantes desplegaron un cartel con un número de contacto para invitar a Paz, tras considerar que su ausencia afectaba la pluralidad del debate.
Hacia un proceso electoral con todas las voces
La posición del TSE busca garantizar condiciones equitativas en la recta final de la campaña. La advertencia pone énfasis en que la omisión de candidatos distorsiona el proceso democrático, especialmente en un contexto donde el voto informado es clave para las elecciones de agosto.