TSE excluye a 10 países del voto exterior en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ajustó su plan de voto exterior, excluyendo a 10 países por falta de electores registrados y embargos internacionales.
unitel.bo

TSE excluye a 10 países del voto exterior en elecciones bolivianas

Bolivianos en 23 naciones podrán sufragar el 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral ajustó su plan inicial por falta de electores registrados y embargos internacionales. La medida afecta a connacionales en una decena de países.

«Sin masa crítica ni condiciones logísticas»

El TSE determinó que en 10 países no se instalarán mesas electorales, reduciendo de 33 a 23 las naciones habilitadas. «No hay una cantidad razonable de electores en esos lugares», explicó la institución. En algunos casos, los «embargos internacionales» imposibilitan el proceso.

Países con mayor participación

Cinco naciones concentran el 95% del padrón exterior: Argentina (162.531), España (82.273), Brasil (47.623), Chile (44.801) y Estados Unidos (15.222). El vocal del TSE adelantó que reforzarán el plan logístico ante amenazas de grupos evistas.

Un voto con obstáculos

El organismo electoral ya había informado sobre la votación en 33 países, pero revisó su decisión tras evaluar las condiciones técnicas y legales. Esta no es la primera vez que el voto en el exterior enfrenta limitaciones por dispersión geográfica o contextos políticos.

Los ojos puestos en agosto

La exclusión de estos países marca el inicio de un proceso electoral complejo, donde la logística y la transparencia serán claves. El TSE deberá garantizar que los bolivianos habilitados en las 23 naciones puedan ejercer su derecho sin contratiempos.