Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% en 50 días

Donald Trump exige a Rusia detener la guerra en Ucrania en 50 días o enfrentará aranceles del 100% y sanciones económicas. El Kremlin pide tiempo para analizar.
unitel.bo

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no cesa la guerra en 50 días

El presidente de EEUU advierte que Ucrania tampoco debe atacar Moscú. Anunció nuevo armamento para Kiev y sanciones a países que comercien con Rusia. El Kremlin responde que necesita tiempo para analizar las declaraciones.

«Al final de los 50 días, si no hay acuerdo, será una lástima»

Donald Trump reafirmó su ultimátum este martes desde la Casa Blanca: Rusia debe detener los combates en Ucrania en el plazo establecido o enfrentará «aranceles y otras sanciones». Aseguró que el plazo no es excesivo: «Podría ser incluso menos». Criticó a su antecesor, Joe Biden, por el origen del conflicto en 2022.

Armamento y presión económica

El lunes, Trump anunció nuevo envío de armas a Ucrania y amenazó con aranceles del 100% a Rusia, además de sanciones a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Moscú. «Si no se logra la paz, aplicaremos medidas duras», advirtió.

Reacción del Kremlin

Rusia respondió que necesita «tiempo para analizar» las declaraciones de Washington. Trump había mostrado acercamiento con Putin en meses anteriores, pero expresó frustración por los bombardeos rusos durante las negociaciones.

De la mano tendida al puño cerrado

El conflicto entre Rusia y Ucrania comenzó en 2022 con la invasión ordenada por Putin. Trump, que asumió su segundo mandato en 2025, inicialmente buscó distensión con Moscú, pero ahora endurece su postura ante la falta de avances.

La cuenta atrás ya está en marcha

El ultimátum de Trump marca un giro en su estrategia, con consecuencias globales. Las sanciones económicas y el envío de armamento podrían escalar la tensión, mientras Ucrania y Rusia negocian bajo presión.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título