Silvana Mucarzel aspira a ser senadora por APB – Súmate

Silvana Mucarzel, candidata a senadora por APB - Súmate en Santa Cruz, combina experiencia política y conocimiento del sector productivo. Promueve biotecnología y autonomía departamental.
unitel.bo

Silvana Mucarzel aspira a ser senadora por APB – Súmate en Santa Cruz

La candidata combina experiencia política y conocimiento del sector productivo. Exconcejala cruceña, propone impulsar biotecnología y criticó al MAS. Busca representar al departamento en las elecciones generales.

«Vengo del sector productivo y conozco las necesidades del campo»

Silvana Mucarzel, candidata a primera senadora por APB – Súmate, destaca su trayectoria como exconcejala y presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz (2021-2025). «Soy mamá, ganadera y agricultora», afirmó, enfatizando su vínculo con actividades económicas clave. Su plataforma prioriza biotecnología, exportaciones y autonomía departamental.

Propuestas y postura política

Mucarzel plantea «sacar a los socialistas del Gobierno central» y promover tecnologías para el agro: «Necesitamos implementar biotecnología para producir más». Criticó al MAS sin detallar medidas concretas. Su experiencia en fiscalización municipal y el sector ganadero fundamentan su discurso.

Perfil público y electorado

La candidata apela al voto rural y productivo, resaltando su origen familiar ganadero. «Conozco la realidad del campo», declaró, prometiendo estrategias para fortalecer la economía regional. UNITEL difundió su perfil como parte de su cobertura electoral.

De la fiscalización local a la arena nacional

Mucarzel saltó a la política en 2021 como concejala en Santa Cruz, donde impulsó temas municipales y agropecuarios. Su llegada al Senado dependerá del apoyo a APB – Súmate, frente opositor al oficialismo.

Una apuesta por el cambio en el agro

Su candidatura representa a sectores críticos con el Gobierno central, aunque con desafíos para concretar propuestas. El electorado cruceño decidirá si su mix de experiencia política y productiva convence el 20 de julio.